BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Monte Nevado prevé incrementar sus ventas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ventas
Monte Nevado prevé incrementar sus ventas
La empresa tendrá que ajustar su plan para 2015 en el que ganará peso la cifra de negocios procedente de las exportaciones.
22/11/2011 Eurocarne

La empresa Jamones Segovia S.A., que comercializa sus productos cárnicos bajo la marca ''Monte Nevado'', prevé aumentar sus ventas un 10% hasta alcanzar los 27 millones de euros este año, de los que 10 millones (37%) corresponderán al mercado exterior, donde la empresa de jamones curados ha basado su estrategia de crecimiento para los próximos ejercicios ante la falta de respuesta por parte del mercado nacional, afectado por la crisis económica y financiera y por la crisis del ibérico tras los excedentes de 2008.

La empresa ha centrado sus esfuerzos en el continente americano, donde ha ganado peso en países como EE.UU. o Canadá, además de Brasil. En concreto y según ha informado el director general de la jamonera, Juan Vicente Olmos, Jamones Segovia es una de las 5 o 6 empresas españolas autorizadas para exportar sus productos a los dos países norteamericanos, caracterizados por sus exigencias en términos de calidad e higiene.

Además, Jamones Segovia está pendiente de pasar una auditoría para entrar en Colombia, un mercado ''emergente'', al igual que otros países de Sudamérica, por su interés por la alimentación de calidad que favorece el consumo de jamón serrano, ibérico y mangalica, que procede de un cerdo graso de origen húngaro.

Olmos ha destacado también la importancia del mercado europeo, el principal destinatario de los productos ''Monte Nevado'' que están presentes en países como Alemania, Francia y Portugal, y ha destacado las ventas en Japón, un mercado ''bastante estable'' para la productora segoviana donde, tras un crecimiento moderado, ya ha alcanzado una ''cota alta'' de mercado que ''tampoco será fácil aumentar''.

En cuanto al mercado nacional, el director general de Jamones Segovia ha reconocido que el sector está pasando unos años ''bastante duros'' por una caída del gran consumo que se ha orientado cada vez más hacia el factor precio, favorecido también por algunas empresas que optaron por ''malvender'' sus excedentes a precios a mitad de coste, lo que obligó al resto del sector a tirar sus precios para abajo, según ha lamentado. No obstante, Olmos ha reconocido que su empresa mantiene los clientes, que sí están vendiendo menos, para lo que ha diseñado un plan de imagen integrado que apuesta por las tiendas y restaurantes de calidad con los que se firman muchos acuerdos y se prestan servicios especiales, como degustación de los jamones ''Monte Nevado'', para ayudar a los clientes a fomentar buenos productos.

El estancamiento del mercado nacional y el mayor tirón de las exportaciones han obligado a Jamones Segovia a ajustar su plan para 2015, una estrategia diseñada en 2008 que prevé llegar al horizonte de 2015 con una cifra de 45 millones de euros en ventas totales de las que, en un principio, 30 llegarían del comercio interior y 15 del exterior. Olmos se ha mostrado convencido de la consecución de este objetivo de ventas, si bien ha admitido que la empresa tendrá que ajustar su plan para 2015 en el que ganará peso la cifra de negocios procedente de las exportaciones, que podría llegar a los 20 millones de euros.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.