BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Único sector en el que bajó el paro

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Crisis
Único sector en el que bajó el paro
La agricultura ha sido en el mes de noviembre el único sector que experimentó un descenso del 1,67% en el número de desempleados.
07/12/2011 Feagas

La crisis económica en la sociedad española es generalizada si nos atenemos a lo que dicen las cifras del paro del sondeo del pasado mes de noviembre. Una de las pocas soluciones que aparecen –si no la única– es el campo.

En efecto, la agricultura ha sido en el mes de noviembre el único sector que experimentó un descenso del 1,67% en el número de desempleados -2.571 personas- frente al mes anterior, aunque su tasa interanual de paro continúa elevada, con el 13,39% más en comparación con el mismo mes de 2010, hasta 151.597 parados, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

El paro, en general, ha subido en el undécimo mes del año el 1,37% hasta 4.420.462 desempleados (el 7,55% más en un año) y, por sectores económicos, ha subido en todos -industria, construcción y servicios-, excepto en agricultura. Asimismo, en lo que va de año, el paro ha subido todos los meses del año, a excepción de abril (-1,58 %), mayo (-3,58 %), agosto (-1,75 %), septiembre (-0,97 %) y, ahora, noviembre, si bien en el mes anterior registró un repunte importante del 12,21 % más.

Destaca del dato mensual del paro en el sector primario que es la primera vez que baja en un mes de noviembre desde el año 2000, cuando el número de parados descendió en 501 personas.

El paro registrado en el sector primario en el penúltimo mes del año descendió de forma importante en Andalucía, con 1.868 trabajadores menos hasta 51.479 parados, que supone casi un tercio del total de desempleados; seguida por la Comunidad Valenciana, Cataluña y Castilla-La Mancha. Por contra, el número de personas en situación de desempleo subió, principalmente, en Castilla y León, con 572 parados más, hasta 8.411; y en Galicia, con 533 más, hasta 6.977.

El número de extranjeros que se quedaron sin empleo en agricultura en noviembre ascendió a 44.628 personas, el 3,46% menos respecto al mes anterior, aunque el 7,15% más en comparación con el mismo mes del año anterior.

En lo que se refiere al número de contratos registrados en noviembre en el sector primario, los indefinidos bajaron el 11,46% respecto al mismo mes de 2010, hasta un total de 3.577 contratos, mientras que la conversión a este tipo de contratación descendió el 32,6% hasta 461. Por su parte, en octubre, el número de solicitudes de la prestación de subsidio de eventuales agrarios cayó el 3,7% hasta 21.431 (18.516 en Andalucía y 2.915 en Extremadura) y las altas tramitadas en el décimo mes del año se situaron en 11.990 (10.331 en Andalucía y 1.659 en Extremadura), el 8% menos.

El número de beneficiarios de este tipo de prestación también experimentó un retroceso del 5,3%, hasta 151.324, de los que 131.847 fueron andaluces y 19.477 extremeños. Este tipo de prestación generó un gasto de 67,3 millones de euros, el 3,6% menos frente al mismo mes del año anterior, de los que 58,94 millones de euros se pagaron en Andalucía y 8,36 millones en Extremadura.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.