BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Defensa Sanitaria Ganadera

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Ayudas
Defensa Sanitaria Ganadera
En total, 11 agrupaciones de estas provincias recibirán más de 2,2 millones relativos al Programa Obligatorio Sanitario y el Voluntario Complementario
14/12/2011 Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía

La directora general de la Producción Agrícola y Ganadera, Judit Anda, ha hecho entrega hoy de las resoluciones de ayudas a 11 Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganaderas (ADSG) de las provincias de Cádiz y Huelva, subvenciones para cubrir los gastos de la ejecución de los Programas Nacionales de Erradicación y de Programas
Complementarios de la anualidad de 2010. En total, estas subvenciones superan los dos millones de euros, que forman parte del total de 9,6 millones de euros concedidos por la Junta de Andalucía a las 80 ADSG de Andalucía.
En el caso de Cádiz, las resoluciones están dirigidas a las ADSG ‘Comarca de Jerez’, ‘Comarca Campo de Gibraltar’, ‘Costa Noroeste’, ‘La Janda’, ‘Los Remedios Sierra de Cádiz’ y ‘Porcino Litoral’, estando destinados 1.011.659 euros a costear la ejecución de los Programas Nacionales de Erradicación y 168.947 euros a los Programas Complementarios. En total, las agrupaciones gaditanas han recibido resoluciones de ayudas por valor de 1.180.607 euros.

Por su parte, Huelva cuenta con cinco agrupaciones beneficiaras de estas subvenciones: ‘Doñana Ganadera’, ‘Huelva Sur’,’Ovipor Andévalo’, ‘Sierra Central’ y ‘Sierra Oriental’. En cuanto al importe, que asciende en total a 1.112.512 euros, 944.190 euros corresponden a las ayudas a la ejecución de los Programas Nacionales de
Erradicación y 168.321 euros a la ejecución de los Programas Complementarios.

Las ADSG son las encargadas de ejecutar ambos programas dirigidos al correcto control, prevención y erradicación de enfermedades de los animales en Andalucía, así como para la realización de actuaciones de diagnosis y bienestar animal dirigida a las personas que manejan o poseen animales.

Estas agrupaciones realizan una gran labor con el fin de garantizar la sanidad animal, un trabajo de gran importancia tanto para el bienestar y rentabilidad de la ganadería, como para garantizar la seguridad alimentaria. Asimismo, estas agrupaciones contribuyen también a la mejora de la organización del sector ganadero y al excelente reconocimiento sanitario del que goza actualmente Andalucía.

Por todo ello, la Consejería de Agricultura y Pesca presta su apoyo a estas estructuras, basadas en la corresponsabilidad de los ganaderos, que suponen un proyecto moderno y de futuro.

El sector ganadero gaditano

Cádiz concentra el 13% de las explotaciones ganaderas de Andalucía, un porcentaje que se traduce en unas 16.000 explotaciones ganaderas. Este sector supone el 20% del valor de la producción agraria de la provincia que se valora en más de 176 millones de euros.

El sector ganadero onubense

En el caso de Huelva, que concentra el 18% de las explotaciones ganaderas andaluzas, cuenta con alrededor de 24.000 explotaciones. Este sector supone el 13% del valor de la producción agraria de la provincia, valorada en unos 118 millones de euros.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.