BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   DO Pastel de carne de Murcia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Convenio
DO Pastel de carne de Murcia
Se trata de un proyecto de investigación para mejorar los valores nutricionales de este producto y que se convierta en parte de la dieta mediterránea.
21/12/2011 CARM

El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, y presidente de la Fundación Séneca, José Ballesta, firmó hoy un convenio entre esta Fundación y la Asociación de Empresarios de Pastelería de la Región de Murcia (Arepa) para colaborar en un proyecto que mejorará la composición y la calidad nutritiva del pastel de carne de Murcia y lo convertirá en un alimento más saludable, con el fin de conseguir la denominación de origen ‘Pastel de carne de Murcia’.

Según explicó Ballesta, “los objetivos del proyecto, que tendrá una duración de entre 18 y 24 meses, son mejorar el tipo de grasa para utilizar la más cardiosaludable posible, disminuir el aporte calórico, con el fin de conseguir un diseño final que permita su consumo y su recomendación de manera más generalizada en la dieta semanal, mejorar los valores nutricionales de este producto y que se convierta en uno más de la dieta mediterránea''.

Asimismo, es también objeto de este trabajo dotar a este típico producto de propiedades de alimento funcional, aumentando su contenido en fibra y enriqueciéndolo en fructooligosacáridos con el propósito de que su inclusión en la dieta haga que ésta sea más equilibrada. Todo ello, sin que los cambios en su composición afecten al sabor tradicional y a las propiedades del pastel de carne.

El proyecto de investigación, denominado ‘Mejora de la composición y la calidad nutritiva del pastel de carne de Murcia’, estará dirigido por el Profesor Salvador Zamora Navarro, catedrático de Fisiología de la Universidad de Murcia y en su equipo se integrarán maestros pasteleros que asegurarán que el producto mantiene sus características tradicionales y sus propiedades organolépticas.

Además de ello, el proyecto pretende seleccionar las materias primas y los procesos de elaboración más adecuados con el fin de obtener un producto de características lo más homogéneas posibles, que esté en condiciones objetivas de obtener una denominación de origen, ‘Pastel de carne de Murcia’, con las ventajas en imagen y comercialización que dicha denominación lleva consigo.

El proyecto forma parte de las acciones de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación a través de la Fundación Séneca, dirigidas a favorecer la cooperación en investigación y la transferencia de conocimientos, tecnologías y resultados de investigación. Se pretende que los resultados de la investigación puedan ser inmediatamente aplicados por los miembros de la Asociación Regional de Empresarios de Pastelería, redundando en una mejora de la calidad del producto y de sus posibilidades comerciales.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.