El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, productores de sorgo y la industria avícola, acordaron incrementar la producción de sorgo, para sustituir progresivamente las importaciones de maíz amarillo utilizado para la elaboración de alimento balanceado para el consumo animal.
El acuerdo quedó rubricado durante una reunión que sostuvieron los ministros agropecuario y forestal, fomento industria y comercio, con productores de sorgo y representantes de la industria avícola.
El sector privado con el Gobierno, conformaron un equipo técnico, para elaborar el programa de producción de sorgo que deberá ejecutarse a partir del 2011 y que persigue producir suficiente sorgo para sustituir el uso del maíz amarillo.
El Ministro Agropecuario y Forestal Ariel Bucardo Rocha, señaló que el Programa de producción de sorgo y maíz amarillo contemplará aspectos relacionados a tecnología, comercialización, precios y volúmenes de producción, comenzando la siembra en el 2011, “es decir que la sustitución de las importaciones iniciará hasta en el 2012”.
Anualmente, el sector avícola demanda 152 mil toneladas métricas de sorgo para la producción de alimentos balanceado, pero el país sólo puede producir 22 mil toneladas métricas, por lo que el déficit se completará vía importaciones y donaciones.
Los acuerdos, según Bucardo, expresan la voluntad expresa del Gobierno del Presidente Daniel Ortega, de proteger a los productores nacionales para que obtengan precios justos y reduzcan la dependencia de las importaciones.
Productores respaldan al Gobierno
Manuel Álvarez, representante de la Asociación Nacional de Productores de Sorgo (ANPROSOR), dijo que como gremios respaldan la iniciativa impulsada por el Gobierno de promover e incentivar la siembra de sorgo para sustituir las importaciones de maíz amarillo.
Dijo que ellos están en toda la capacidad de incrementar los volúmenes de producción de sorgo nacional y con ello suplir la demanda de la industria avícola.
Donald Tukler, Director Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores Avícolas (ANAPA), reconoció el interés del Gobierno Sandinista por incentivar la producción de sorgo y maíz amarrillo en el país. Agregó que con esta iniciativa se apoya la producción de carne de pollo y huevo, debido a que el sorgo junto al maíz amarillo sirven para garantizar la alimentación de las aves y con ello la producción y obtención de productos avícolas.
Destacó el proceso de diálogo que desarrolla el Gobierno Sandinista, lo que permite diseñar un Plan Nacional de largo plazo para desarrollar el cultivo de maíz amarillo y sorgo en Nicaragua.
Colaboraciones |
![]() |
Canales |
Agricultura![]() |
Ganadería![]() |
Alimentación![]() |