BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Italia
Sector porcino
El sector porcino de Italia presenta al Ministerio un plan para superar la crisis estructural
El plan prevé una serie de medidas de emergencia referidas a los créditos, a la reducción de costes, a la bioseguridad, a la trazabilidad, y la reducción del coste del trabajo.
08/02/2011 Eurocarne

Los criadores de cerdos de la organización italiana Confagricoltura enviaron al Ministro de Politicas Agrícolas Alimentarias y Forestales un plan articulado para dar un nuevo impulso al sector de la ganadería porcina, con el objetivo salir de la crisis estructural que atraviesa desde hace varios años y, que en este período es aún más aguda a causa de la inestabilidad de las cotizaciones y de los flujos comerciales europeos, tras el problema de la dioxina en Alemania.

El plan prevé una serie de medidas de emergencia referidas a los créditos, a la reducción de costes, a la bioseguridad, a la trazabilidad, y la reducción del coste del trabajo. En cuanto a las intervenciones estructurales, se hace referencia a la mejora genética, a la investigación, a la diversificación productiva, a la organización de la oferta, y a la promoción.

El sector de la ganadería porcina italiana, formado por 10 millones de cabezas, da trabajo a 70.000 personas, con un valor de ventas global de 8.000 millones de euros, correspondiendo a las exportaciones de 900 millones de euros”. La crisis en que se encuentra la porcicultura italiana, según afirma esta organización, es dramática, y la situación se ha agravado aún más por los acontecimientos ocurridos en Alemania. A Italia llegan cerdos con cotizaciones 35% inferiores al promedio de los últimos meses; en muchos casos, son animales porcinos del tipo pesado procedentes de Alemania ofrecidos a menos de 1 euro/kg y cochinillos holandeses a 10 euros por cabeza, que hacen caer aún más los precios de la producción italiana.

En este sentido, las noticias que llegan de Bruselas, continua Confagricoltura, relativas al almacenamiento privado y al sistema de alerta rápida contra la dioxina, permiten comprender que la Comisión y el Consejo de Agricultura se están dando cuenta de la situación de extrema dificultad por la que atraviesa el sector. Además de las medidas comunitarias, Confagricultura considera que hay que activar los procesos de reorganización productiva que los demás países europeos ya han puesto en marcha, y que están dando resultados positivos.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.