
El Ministerio de Agricultura (MINAG) estimó hoy que la producción de carne de pollo será de 1´014,000 toneladas, cifra que representa un incremento del 6 por ciento durante el 2011, con respecto a la producción total del año pasado que fue de 950,886 toneladas (509 millones de pollos en pie).
La Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos (OEEE) del MINAG señala que la producción nacional de carne de pollo es de carácter intensivo y es resultado de una programación anticipada de la colocación de pollitos BB y en los últimos años fue impulsada por la demanda interna, como consecuencia de una menor oferta de pescado y precios altos de otras carnes.
Actualmente, la carne de pollo es la más consumida entre los peruanos, una de las más económicas y de mayor acceso, sobre todo en la capital.
Las principales regiones productoras de carne de pollo son: Lima, La Libertad, Arequipa e Ica. En estos lugares se ubican las empresas más importantes del rubro que distribuyen los pollos a nivel nacional.
Durante los últimos cuatro meses del 2010, el MINAG reportó el ingreso de pollos con mejor peso a todos los centros de acopio de Lima y con precios bajos, pero también detectó que este costo bajo no fue trasladado al consumidor final. Actualmente, el pollo está recuperando su precio.
Análisis Sensorial de Alimentos
Seguridad Alimentaria
Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
| Colaboraciones |
| Canales |
| Agricultura |
| Ganadería |
| Alimentación |