BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Perú
Desarrollo ganadero
Ministro de Agricultura anuncia proyectos de desarrollo ganadero
Se potenciarán pastizales para incrementar actividad ganadera (bovino y ovejero) en el centro del país. MINAG coordinará con gobierno regional y autoridades un “Banco de germoplasma” para elevar calidad de la producción.
21/02/2011 Ministerio de Agricultura de Perú

Como parte del plan de apoyo a la Sierra, destinado a impulsar el sector ganadero y elevar los ingresos de los productores de las zonas altoandinas, el ministro de Agricultura, Ing. Rafael Quevedo, anunció hoy la ejecución de proyectos del desarrollo de los pastizales, cereales y granos andinos, así como la reconversión genética de ganado vacuno en esa zona del país.

A más de 4,000 metros sobre el nivel del mar, el ministro llegó a este distrito liderando a un grupo de técnicos y profesionales del sector, como los doctores William Vivanco y Mario Tapia, para poner al servicio de los agricultores, el uso de nuevas tecnologías para elevar la productividad de sus campos y su ganado.

Indicó que los proyectos del sector en la zona son la promoción de los cultivos de pastizales, la promoción de los tubérculos y granos andinos, la reconversión genética del ganado vacuno, y el establecimiento de un “Banco de germoplasma”, que funcionaría en la Estación Experimental “Santa Ana” del INIA en Huancayo (Junín).

“Para concretar este proyecto de banco de germoplasma, el Ministerio de Agricultura requerirá el apoyo del gobierno regional y autoridades locales, con el propósito de poner el servicio de los productores una herramienta de enorme valor para mejorar la calidad de nuestra producción agropecuaria”, sostuvo.

Como parte de su gira de trabajo por el centro del país, el Ing. Quevedo, se reunió con los integrantes de la comunidad campesina de Yanacancha, y visitó las instalaciones de manejo ganadero, pastos cultivados, ovejas inseminadas y plantaciones forestales.

El año pasado, el MINAG firmó convenios para implementar el programa de “Reconversión Genética de ovinos de Leche” en las comunidades de Chicche, Yanacancha y San Juan de Óndores, en la región Junín, que beneficiarán a miles de agricultores.

CULMINA GIRA

De esta manera, el ministro culminó su gira de trabajo por localidades rurales del centro del país, en la cual dio a conocer el lanzamiento del Programa Subsectorial de Irrigaciones PSI – SIERRA que, con una inversión de S/. 145 millones, contempla obras de mejoramiento tecnificado de los sistemas de riego en nueve regiones del país.

Dicho programa tiene proyectado beneficiar a más de medio millón de agricultores, se ejecutará con el apoyo de los gobiernos regionales y locales, así como de las Juntas de usuarios y comisiones de regantes, beneficiarios directos de estas acciones.

Ante más de cuatro mil agricultores reunidos en el campo ferial Yauris, el ministro puso en marcha el PSI – SIERRA, que se implementará en un plazo máximo de cinco años y comprende, además de Junín, a las regiones de Piura, Cajamarca, Ancash, Huancavelica, Ayacucho, Cusco, Arequipa y Puno.

El PSI-SIERRA tiene como objetivo el incremento sostenible de la productividad agrícola de esa zona del país, mediante el fortalecimiento técnico, financiero y desarrollo de las capacidades de gestión de las organizaciones de usuarios y agricultores.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.