BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Triple ordeño
Una granja de Agüimes incorpora por primera vez en Canarias el triple ordeño
Obteniene una mejora de la producción de cuatro litros por vaca y día, con lo que la granja supera en total los 5.400 litros de leche diarios.
22/02/2011 Feagas

La granja de vacas lecheras que adquirió hace año y medio en Playa de Vargas (Agüimes) la Compañía Canaria de Piensos S.A. (CAPISA) ha incorporado por primera vez en Canarias el triple ordeño, obteniendo una mejora de la producción de cuatro litros por vaca y día, con lo que la granja supera en total los 5.400 litros de leche diarios.

Samuel Marrero, director gerente de CAPISA, aseguró a EFE que aunque la técnica del triple ordeño diario se aplica en explotaciones de la Península, en Canarias se suele ordeñar dos veces por día, ''por lo que somos la primera explotación canaria que prueba con resultados contrastados el triple ordeño''.

Marrero explicó que con el triple ordeño (a las 4 de la madrugada, a las 11 de la mañana y a las 6 de la tarde) la media de leche aumenta cuatro litros, con lo que la facturación mensual aumenta en 9.500 euros, ''una forma de amortiguar la subida de las materias primas''.

En total, la producción de esta explotación grancanaria es de unos 34 litros por vaca y día, y se aspira a que sea aún mayor, puesto que se trata de animales jóvenes, de primer parto, por lo que en la siguiente lactación la tendencia debe ser al alza.

Marrero señaló además que la multiplicación del ordeño mejora el bienestar animal, ya que se evitan las mastitis por estar menos tiempo la leche en las ubres.

Por otra parte, esta técnica exige de mayores cuidados del personal, de mejor alimentación y limpieza del ganado, lo que se ha traducido en una ampliación a dos de los turnos de trabajo que cubren cuatro operarios y un veterinario.

Marrero lamentó que los ganaderos ''no puedan influir en la subida de los precios de los productos que producimos, y eso que nos han aumentado las materias primas y los piensos en muchos casos en un cien por cien''.

''La conclusión a la que hemos llegado en nuestra granja con el triple ordeño es que ha habido aumentos de la producción lechera y de la facturación, superiores a los costes que genera'', subraya el director gerente de CAPISA.

Otra innovación importante en esta granja lechera es el seguimiento diario que se hace a cada animal mediante medidores electrónicos.

Un podómetro (al estilo del que utilizan los corredores) se conecta a cada vaca y toma los datos de producción, que pasan a ser registrados en un ordenador.

Asimismo, es capaz de detectar hasta si hay casos de mastitis, así como los celos de los animales en etapa reproductiva.

Un total de 158 vacas, de las 200 que hay en la explotación ganadera, se ordeñan todos los días mecánicamente, puesto que los animales dan leche durante 300 días y sólo están dos meses en descanso.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.