BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Deuda Nueva Rumasa
Nueva Rumasa adeuda 7,5 millones de euros a 520 ganaderos de todo el país
A ellos se suman 200 productores de leche de cabra, afectados por el impago por parte de Nueva Rumasa, que compra unos 200 millones de litros de leche al año a través de Clesa, Cacaolat y Dhul.
25/02/2011 COAG

Según las primeras estimaciones realizadas por la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) la empresa láctea Clesa, perteneciente al grupo Nueva Rumasa, acumularía en estos momentos una deuda de 7,5 millones de euros con 520 ganaderos de todo el país. Cerca de la mitad de los productores afectados se encuentran en Galicia y el resto se reparten, principalmente, entre Castilla La Mancha (comarca de Talavera de la Reina), Aragón, Castilla y León (Ávila y Segovia) y Menorca. A ellos se suman otros 200 productores de caprino, que igualmente se han visto afectados por el impago de materia prima por parte de Nueva Rumasa, que compra unos 200 millones de litros de leche al año, a través de las empresas del grupo, Clesa, Cacaolat y Dhul.

En la mayor parte de los casos, los productores afectados llevan sin cobrar entre 3 y 5 meses, que económicamente supone una media de más de 20.000 euros por explotación. “Se trata de leche que está sin pagar o con pagarés devueltos'', ha apuntado Jose Luís Iranzo, responsable de Producción Ganadera de la Comisión Ejecutiva de COAG, quién ha señalado que el grupo compra la leche a través de intermediarios, que son los que tienen que afrontar el pago a los ganaderos. Desde el 1 enero, gran parte de los ganaderos han dejado de servir leche ante la incapacidad de la compañía de hacer frente a los pagarés y se han puesto a buscar rutas de recogida alternativas.

Ante esta situación, COAG exige a la Administración la aprobación de un régimen sancionador dentro de la Ley de Morosidad para evitar que se registren nuevos casos de impagos como el de Clesa. “El plazo de 30 días estipulado para el pago de los productos perecederos se incumple sistemáticamente, lo que agrava aún más la crítica situación en la que se encuentra el sector ganadero que, en la mayoría de los casos, se ve obligado a vender sus productos por debajo de los costes de producción. Es necesario un mayor esfuerzo y control por parte de las CC.AA. para garantizar el cumplimiento efectivo de los plazos de pago que marca la ley”, ha reclamado Iranzo.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.