BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Acuerdo comercial
Un acuerdo comercial entre la UE y Mercosur provocará el colapso total del sector vacuno europeo
El Copa-Cogeca advierte que un acuerdo comercial entre la UE y Mercosur provocará el colapso total del sector vacuno europeo.
07/03/2011 Feagas

El Copa-Cogeca ha publicado un nuevo estudio de la UE que revela que un acuerdo en el marco de las negociaciones de liberalización del comercio entre la UE y el bloque comercial latinoamericano Mercosur conduciría al colapso total del sector vacuno europeo. Al mismo tiempo, cabe señalar que las importaciones procedentes de estos países no cumplen las elevadas normas europeas.

El estudio se ha publicado justo antes de la reanudación de las negociaciones entre ambas partes prevista para mediados de marzo.

En una carta enviada al Comisario Cioloş, el Presidente del Copa, Padraig Walshe, y el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, han advertido que “la total liberalización del comercio entre ambas partes puede arrastrar unas pérdidas para el sector vacuno europeo de unos 25 mil millones de euros. Además, el acuerdo aumentaría igualmente la volatilidad de los precios y provocaría un importante incremento de las importaciones en la UE de carne de porcino, de aves y de maíz procedentes de estos países”.

El Copa-Cogeca ha advertido de que según el estudio, las pérdidas económicas rebasarían el marco de la PAC y fomentarían la deslocalización de la producción para muchos productos. Por encima de todo esto, un acuerdo duplicaría el nivel de las emisiones de dióxido de carbono, lo cual está en contra del compromiso adquirido por la UE de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y obstaculizaría la consecución por la UE de sus objetivos de reducción.

También sigue habiendo preocupación por los aspectos relacionados con la seguridad de la producción de carne en estos países, particularmente en lo tocante a la trazabilidad y el uso de hormonas.

Por esto, el Copa-Cogeca se opone rigurosamente a cualquier nueva concesión a países no comunitarios. A fin de cuentas, un sector agroalimentario europeo dinámico no debería venderse a países no europeos. El sector agroalimentario europeo contribuye de manera considerable a la estrategia 2020 de la UE en materia de crecimiento y empleo al tiempo que garantiza la seguridad del abastecimiento alimentario.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.