BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA

AECERIBER apuesta por la selección del Cerdo Ibérico
AECERIBER refuerza su apuesta por la Selección del Cerdo Ibérico y organiza en colaboración con el IRTA una visita a Cataluña.
11/03/2011 Aeceriber

La Asociación de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico (AECERIBER) entre las Actividades desarrolladas como Centro de Referencia del Sector Porcino Extensivo Andaluz, mediante las Ayudas convocadas por la Junta de Andalucía con Fondos FEADER, ha organizado en colaboración con el IRTA una visita de un grupo de ganaderos de selección del cerdo ibérico durante los pasados días 1, 2 y 3 de marzo a las instalaciones de Semen Cardona, Fábrica de Piensos Esporc, perteneciente al grupo Batallé, IRTA de Monells (Girona) y de Lleida, respectivamente, así como a granjas intensivas de cerdo blanco.

El grupo de AECERIBER estaba compuesto por ganaderos de Explotaciones de Selección de cerdo Ibérico, técnicos de Empresas: Covap, Sánchez Romero Carvajal, Cooperativas, miembros de la Junta Directiva y técnicos de la Asociación.

En la visita al IRTA, la delegación de AECERIBER asistió a una presentación de la Sra. Marina Gispert, además de realizar una visita al matadero y a la sala de despiece experimental del IRTA y a la planta piloto de elaboración de productos cárnicos.

Además, tras la explicación del tipo de controles y de gestión de los registros y de los libros genealógicos realizados por el IRTA a la Asociación de Porcino Selecto (ANPS) en el ámbito territorial de Cataluña a cargo del Sr. Joaquim Soler en la Unidad de Control y Evaluación de Porcino del IRTA, el grupo de ganaderos también visitó el Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimentarios (CENTA) acompañados por el director del IRTA-CENTA, Dr. Joan Tibau.

El día 3 de marzo, en cambio, la delegación visitó el centro IRTA de Lleida donde fueron recibidos por el Sr. José Luís Noguera y visitaron las granjas de producción del cerdo blanco (de 2.500, de 1.600, de 1.300 y 2.800 reproductoras) y de diferentes tipos de engordes (de 7.200 y 5.000 plazas con alimentación líquida).

Tanto AECERIBER como el IRTA hemos valorado muy positivamente las visitas realizadas puesto que pueden representar un nuevo impulso en la consecución de los objetivos de la selección del cerdo ibérico. En el transcurso de las visitas los representantes de la Asociación y los investigadores del IRTA intercambiaron opiniones y analizaron las necesidades para el sector del cerdo ibérico selecto. Ambas partes se comprometieron a estudiar la posibilidad de establecer colaboraciones futuras en materia de selección genética aplicada a las diferentes variedades de la raza porcina ibérica, a la creación de un banco de embriones y a estudiar de manera completa la calidad de canales y de carnes.

Desde AECERIBER queremos agradecer tanto a las Instituciones, Junta de Andalucía e IRTA, empresas privadas y ganaderos que nos han acompañado la colaboración y el trato recibido durante esta visita, gracias a la cual hemos conseguido que este viaje haya sido un éxito tanto por la calidad y cantidad de la información recibida como por el ambiente humano que se nos ha transmitido.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.