La Asociación de Vaca Frisona de Castilla-La Mancha (Africama) inauguró el pasado 10 de marzo en Talavera Ferial la I Muestra Geneticam, donde ha mostrado algunas de las 20 novillas y vacas nacidas con su proyecto de mejora de la raza con embriones y óvulos.
El responsable de Africama, José Luis Sáez, ha dicho que después de tres años con este proyecto de innovación, el año que viene espera tener ya unos 70 u 80 animales y unos 250 embriones, que a los socios del colectivo ganadero les permitirá mejorar sus explotaciones.
La exportación y comercialización de óvulos y embriones es otra opción, pues ''tenemos animales de las mejores familias a nivel mundial, y como poseedores en Castilla-La Mancha de esta genética, ya podemos vender a Estados Unidos, China o Canadá''. Los socios de Africama reciben los embriones de forma gratuita, que se convertirán en vacas seleccionadas dentro de una raza, la frisona, que, según Sanz, ''es la mejor raza para producción de leche, y es la que más leche produce y con menos grasa''.
El proyecto está consiguiendo además ''animales más longevos, con menos problemas y mejor calidad de leche''.
A la primera muestra Geneticam se ha invitado a ganaderos y administraciones públicas, para que conozcan este proyecto que se espera tenga una duración de unos cinco o seis años. Africama tiene 142 ganaderos asociados que suman 16.000 vacas y 16.000 terneras y novillas y cuentan con la subvención de la Diputación de Toledo para este proyecto, que aporta unos 30.000 euros anuales.
El responsable de los servicios agropecuarios de la Diputación de Toledo, Jorge Monsalve, ha indicado que Geneticam tiene la particularidad de que no fija la línea de la mejora en el padre mediante dosis seminales, sino que trabaja con hembras de alto valor genético, con cuyos embriones, ''muy bien cualificados'', se obtienen novillas de alta calidad. Los embriones obtenidos de las madres donantes, ''genéticamente casi perfectas'', pueden implantarse en hembras receptoras para multiplicar el número de novillas nacidas con esos parámetros de mejora genética. Se dispone ya, ha dicho Monsalve, de un banco de embriones, ''y los resultados que se están produciendo son esperanzadores''.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |