BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Eficiencia productiva
Los ganaderos catalanes de Leche Pascual destacan por la productividad de su mano de obra
Según resultados del Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva de Grupo Leche Pascual.
15/03/2011 Grupo Leche Pascual

Leche Pascual ha presentado los resultados obtenidos en 2010 por las explotaciones de vacuno lechero de Cataluña que han seguido el Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva. El programa viene desarrollándose desde 2009, gracias a la colaboración de los Servicios Técnicos Agropecuarios de Leche Pascual con ganaderos de claro espíritu de superación.

La sesión de puesta en común de los resultados de 2010, sirvió para desvelar que la productividad de la mano de obra de las explotaciones catalanas destaca claramente por encima del total de las españolas. Ello se deduce de que, partiendo de un 78% de mano de obra familiar, se consiguen 1.132 kg de leche por persona y día, con un manejo de 56 unidades de ganado mayor y de 17 hectáreas de superficie agraria útil.

Carlos Romero, del equipo agropecuario de Leche Pascual, ya presentó durante las Jornadas Técnicas del Vacuno Lechero, recientemente celebradas en Aranda de Duero, este Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva, indicando que su objetivo es mejorar la eficiencia de los medios de producción en las explotaciones para hacerlas más rentables. Romero declaró que ''con unos sencillos indicadores recogidos periódicamente en las granjas, ayudamos al productor en sus esfuerzos por superarse en aspectos tales como la alimentación, el índice de producción por vaca, la productividad de la mano de obra o la reproducción''.

A su vez, este Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva genera referencias objetivas, y permite el aprendizaje de los mejores en cada área, mostrando oportunidades de mejora en los sistemas de producción de leche, facilitando, en fín, que el ganadero pueda marcarse objetivos técnicos e incluso económicos en su explotación.

El método de trabajo del Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva recorre diversos pasos, que empiezan por la explicación al ganadero: objetivos, metodología, compromisos y expectativas; y sigue, luego, con el inicio de toma de los datos; el cálculo de los índices; la comparación de datos entre las distintas ganaderías, con elaboración de informes; la definición de los objetivos de mejora; la elaboración de un plan de acción para conseguir metas más específicas... Y vuelta a empezar todo el ciclo: datos-índices-informes-objetivos-plan de acción.

La toma de datos en las explotaciones es mensual y se estructura en diez capítulos: ganado, producción, calidad y composición de la leche, mano de obra, confort del ganado, ordeño, sanidad, alimentación, vida productiva y reproducción.

Trimestralmente, se entregan dos informes: uno, de la evolución de la explotación y, otro, con tres comparativas respecto al resto de explotaciones de su misma zona y tamaño, además del total del área de recogida de leche. Se comparan un total de 67 índices de entre los más de cien calculados, y se agrupan en 6 áreas: producción por vaca, calidad de leche, productividad de la mano de obra, bienestar animal, alimentación y reproducción.

El elemento clave del Programa de Análisis de la Eficiencia Productiva está en dirigir los esfuerzos de mejora hacia el factor de producción más limitante para la evolución de la granja.

Grupo Leche Pascual

Grupo Leche Pascual, empresa de capital cien por cien familiar, líder de la calidad e innovación en alimentación, inició su andadura en 1969 y cuenta ya con una gama de más de 200 productos, 7 plantas, 20 delegaciones y 2.500 empleados. Su principal actividad es la preparación y el envasado de leche, yogures y otros derivados lácteos, zumos, agua mineral, bebidas y otros productos a base de soja, cereales para el desayuno, huevo líquido ultra-pasteurizado y tortillas.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.