BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Cuota Hilton
Prorrogan plazo de Cuota Hilton
La Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ONCCA) prorrogó por un plazo de 45 días el cumplimiento de la obligación de los licenciatarios de Cuota Hilton de exportar por lo menos el 70% del cupo asignado.
17/03/2011 Agroparlamento

Así lo dispuso el titular del disuelto organismo, Juan Manuel Campillo, en la Resolución 1.412/2011 del 24 de febrero pasado, que fue publicada ayer en el Boletín Oficial.

La norma prorroga en forma excepcional por el plazo de 45 días corridos el cumplimiento por parte de las empresas y proyectos conjuntos licenciatarios de Cuota Hilton de lo dispuesto por el punto 27.3.2 del pliego de bases y condiciones. Este punto obligaba a los licenciatarios a exportar al 1 de marzo de 2011, por lo menos el 70% del cupo asignado, recuerda la norma en sus considerandos.

La medida se adoptó ante la extensión al presente ciclo comercial 2010-2011 de las consecuencias perjudiciales para los productores y operadores del sector, en particular para los licenciatarios de la Cuota Hilton, de la marcada reducción de hacienda de la campaña anterior por la sequía registrada durante el período comprendido entre mayo de 2009 y abril de 2010. Y que las firmas que resultaron adjudicatarias de Cuota Hilton manifiestan su voluntad de cumplir con la totalidad del cupo asignado.

Por otra parte, los frigoríficos que realicen faenas de machos enteros jóvenes deberán informar semanalmente el resultado a la ONCCA, según lo indicó la Resolución 1.410/11 de la Oficina, publicada ayer en el Boletín Oficial, que parece desconocer que el organismo fue disuelto por decreto.

«A esos efectos, deberán confeccionar la planilla Declaración Jurada Faena Bovina

-Archivo-MEJ- en formato Excel, conforme el modelo que como Anexo I forma parte integrante de la presente resolución», dice el instructivo.

«Dicha planilla será suscripta, con carácter de declaración jurada, por un responsable de la empresa y por el jefe del Servicio de Inspección Veterinaria del SENASA, organismo descentralizado en la órbita del Ministerio de Agricultura o el encargado de dicho servicio en aquellos establecimientos que no cuenten con habilitación sanitaria nacional», añade.

«En el cuerpo del mensaje deberán constar como texto los datos de identificación del establecimiento que realiza la presentación. Además, «toda comunicación relacionada con la recepción y lectura de la información recibida será remitida a la dirección de correo electrónico remitente, teniéndose por válidas todas las comunicaciones efectuadas a esa dirección».




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.