BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Argentina
Jornadas técnicas
I Jornada a campo del IPCVA en Mendoza
Se llevó a cabo el martes 15 de marzo en el Establecimiento “Resolana-Renacer”, cercano a la ciudad de San Rafael. Participaron el INTA y CREA Pehuenches.
18/03/2011 Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina

Más de 500 productores cuyanos asistieron a la Primera Jornada a Campo del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina en Mendoza, realizada en el campo “Resolana-Renacer”, ubicado sobre la ruta 146, a treinta kilómetros de la ciudad de San Rafael.

El encuentro, denominado “La ganadería mendocina largó con todo”, incluyó disertaciones técnicas por la mañana, una recorrida por el establecimiento, con tres “paradas” o salidas a campo y dos ponencias para el cierre, a cargo del consultor Víctor Tonelli y Dardo Chiesa, presidente del IPCVA.

Las jornada, que contó con la participación del INTA (experimentales Rama Caída y San Luis) y del grupo CREA Pehuenches, comenzó con una presentación del establecimiento (“De ternero a novillo), a cargo de su propietario, Osvaldo Fernández, e incluyó, entre otras, charlas sobre “Silaje de sorgo y maíz” (Marcelo de León, INTA Manfredi) y “Alfalfa, la base forrajera” (Néstor Romero, INTA Anguil)
En tanto, las salidas a campo fueron las siguientes: “Parada terneros recién llegados al sistema y silo”, “parada novillos a punto de salir” y “Parada lote de alfalfa”.

Sobre Resolana-Renacer

En el Establecimiento “Resolana-Renacer” se realiza una recría intensiva de terneros mediante suplementación y pasturas en 200 hectáreas con riego.

Los terneros ingresan al destete, casi siempre precoz o anticipado (de acuerdo al estado corporal de las madres), y son llevados hasta los 250 kilogramos en un año, luego de lo cual son enviados a un feed lot para su terminación.

La recría comienza a corral en enero, febrero o marzo –teniendo en cuenta el momento de parición y el tipo de destete-, hasta que los terneros se acostumbran al comedero y al alimento balanceado. Pasan entonces a pradera de alfalfa o sorgo –producidas bajo riego- hasta que comienza el invierno, momento que regresan al corral hasta la primavera. Vuelven entonces a las praderas y allí, vaquillonas y novillitos, son llevados hasta los 250 kilogramos.

La segunda Jornada a Campo del IPCVA en Mendoza se llevará a cabo en los próximos meses en un establecimiento de cría cercano a la localidad de General Alvear.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.