BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Figan
Tecnología, sanidad y alimentación, elementos fundamentales en el desarrollo del sector ganadero
FIGAN ensalza la tecnología, la sanidad y la alimentación como elementos fundamentales para el mayor desarrollo del sector.
18/03/2011 Feagas

Más de 150 delegaciones de Misiones Comerciales, procedentes de veinte países, han comenzado un intensivo programa de contactos con los expositores del certamen en la segunda jornada de la Feria.

El sector de la ganadería goza de una gran vitalidad, a tenor de los resultados y ponencias presentadas en el marco de la décima edición de FIGAN. El salón, que ocupa los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de Feria de Zaragoza y consta de 76.600 metros cuadrados, se ha erigido como el marco idóneo para la celebración de un buen número de conferencias y jornadas relacionadas con el sector primario.

Muchos fueron los visitantes que acudieron al pabellón 7 a ver la exposición ganadera. Entre ellos, varios colegios de niños, como los que aparecen en la imagen, que escucharon atentos todas las explicaciones que se les dieron sobre las distintas razas españolas.

Con la participación de 833 firmas expositoras, FIGAN ha sido un auténtico hervidero de profesionales ávidos de conocer las últimas novedades que ofrece el sector. Así, uno de los puntos fuertes de este certamen es el amplio programa de actividades, jornadas, asambleas y foros en el que participan las distintas asociaciones agroganaderas.

StandEn el centro de congresos de Feria de Zaragoza ha tenido lugar una conferencia técnica acerca de los retos que debe asumir el sector porcino en Aragón. En relación con este tema, varios expertos han hablado de la reproducción de las cerdas, así como las necesidades ambientales y de higiene precisas para un perfecto desarrollo de los lechones.

El especialista y asesor porcino de Marco i Collell, Enric Marco ha explicado que las diarreas son uno de los principales problemas que tienen que soportar los animales y una de las causas mayoritarias de muerte de las crías. También ha dicho que el motivo de esta afección puede ser debido por causas infecciosas o no infecciosas.

Se trata, según ha apuntado, de un problema no sólo de salud, sino también económico, puesto que cada cerda con este proceso cuesta 20 euros, además de la mortalidad que genera. Para tratar de evitar este mal endémico, Marco ha incidido en la importancia de la higiene como uno de los factores que “nos ayudarán a no tener animales enfermos y que los que lo estén, se recuperen antes”.

Asimismo, ha apuntado hacia la contaminación ambiental de las granjas como uno de los elementos que influyen en las diarreas y la inmunidad de la madre, que le transmitirá al lechón. En relación con estos aspectos, ha destacado la sobresaturación de las salas de partos, el mal estado de los suelos, llevar a cabo un protocolo PICT0184de vacunación inadecuado y la poca especificidad de la vacuna.

También ha considerado que otros factores como no tomar la cantidad justa y necesaria de calostro, “que está recomendada para las primeras seis horas de vida del animal” y la calidad de las mamas de la hembra son también elementos de riesgo para los lechones.

Como solución y uno de los mecanismos de ayuda para el sector, los ponentes han subrayado a la higiene y la desinfección de las salas y de los animales “de manera correcta”. Es decir, con agua caliente y los productos necesarios para un proceso “completo”.

Por su parte, desde la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón han asegurado que para ser competitivos es necesario invertir en formación. Como medidas para mejorar el sector, han resaltado el apoyo de los Consejos Reguladores y la IGP, mayor ayudas para la financiación y modernización de las explotaciones y favorecer la investigación, que es “la clave para ser menos dependientes y más competitivos”, ha dicho Pedro Gil, uno de los miembros de este organismo.

Gil también ha asegurado que en España existe una “gran dependencia” del exterior. Entre los principales productos que importamos destaca la soja, pero ha remarcado que en Aragón y en nuestro país “tenemos materia prima suficiente y de calidad”, pero, para lograr un mayor nivel de cara al exterior, tenemos que “fomentar aspectos que ya están a nuestra disposición”, como son los centros de investigación de calidad y el personal técnico cualificado. Finalmente, ha afirmado que todavía “debemos dar el paso en la dirección de generar valor para conseguir presente y futuro”, ha concluido.

Además de esta jornada, en FIGAN se han abordado temas relativos a la sostenibilidad como cimientos de la ganadería del futuro, las sociedades cooperativas o la alimentación de los animales.

Misiones comerciales

Más de 150 empresas dedicadas a la importación de ganado y maquinaria de producción animal han comenzado en esta segunda jornada su visita a FIGAN. Se trata del programa de Misiones Comerciales, organizado por Feria de Zaragoza, y en el que participan veinte países de todo el mundo. Durante dos jornadas, los representantes de estas empresas se entrevistan con expositores españoles para establecer contactos e intercambios comerciales.

El Director del Comité Organizador de FIGAN 2011, Miguel Ángel Díaz Yubero, junto al Director General de Feria de Zaragoza, José Antonio Vicente, y el responsable del certamen, Alberto López, han sido los encargados de dar la bienvenida a este nutrido grupo.

Díaz Yubero les ha augurado dos jornadas de “éxito” y “gran actividad comercial y de negocios”. Les ha explicado que FIGAN se ha convertido, por méritos propios, en el certamen de referencia del sector a nivel europeo y en el centro de todos los agentes del mercado ganadero internacional.

El Presidente del Comité Organizador ha destacado, asimismo, la gran demanda de tecnología relacionada con la producción, por lo que “su visita será, seguro, un buen punto de inflexión”.






 





Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foros de ganadería
Los lectores opinan: Maquinaria, bovinos, ovinos, derechos, legislación, etc.

Farm forums

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.