BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Ayudas Trashumancia
UPA reivindica el valor de futuro de la trashumancia
UPA aprovecha la presencia de una representación de la Comisión Europea para pedir al organismo que la reforma de la PAC incluya ayudas específicas para esta práctica.
21/03/2011 UPA

''La trashumancia es una práctica milenaria. Y hoy en día se vuelve más necesaria que nunca por los beneficios medioambientales que proporciona''. En estos términos se expresaba Lorenzo Ramos, secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) en la quinta jornada nacional de la materia que organiza el sindicato. Bajo el lema ''Trashumancia, presente y futuro'', se reunieron en el Parador de Gredos (Ávila) cerca de doscientos ganaderos trashumantes.

UPA aprovecha la presencia de una representación de la Comisión Europea para pedir al organismo que la reforma de la PAC que ahora se negocia incluya ayudas específicas para esta práctica, que se lleva a cabo en diferentes zonas de toda Europa.

El representante de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Manuel del Pozo Ramos, remarca que la trashumancia “da valor a lo ecológico” y “se ve con buenos ojos desde Bruselas”. Para el funcionario, esta técnica es “una buena forma de adecuación al territorio” y manifiesta que trasladará sus opiniones a la Comisión.

La jornada también servirá para rendir homenaje a Ángel García “Gelo”, un ganadero trashumante de Villatoro (Ávila), que a sus 67 años ha recibido el Premio UPA a los Valores de la Trashumancia, después de 30 años realizándola. Jubilado desde hace dos años, Gelo sigue echando una mano a sus hijos con el medio centenar de vacas avileñas que mantienen. “Cuando te mueres no dejas de ser ganadero”, añade mientras recuerda cómo durante tres décadas realizaba los 180 kilómetros que separan su pueblo de las fincas de Trujillo (Cáceres), donde su ganado permanecía entre diciembre y junio.

En 2011, las cifras de ganado trashumante se mantienen, con 40.000 vacas y cerca de 5.000 ovejas pertenecientes a medio millar de ganaderos, de los cuales más del 80% han trasladado su ganado a fincas de Extremadura, mientras el resto está en Castilla-La Mancha. La actividad trashumante se mantiene de momento “estable”, aunque UPA considera que “con el incremento del precio de los piensos hay ganaderos que no la hacían y este año la están llevando a cabo”.

El pastoreo trashumante es un método respetuoso con el medio ambiente consistente en el paso del ganado y sus pastores de las dehesas de verano a las de invierno, segén la Época del año. Es un método extensivo de ganadería, sin parcelas, en grandes extensiones de terreno, cuya primera organización fue el “Honrado Concejo de la Mesta”, creado por el rey Alfonso X el Sabio en 1273. Originalmente, la rentabilidad de la práctica se obtenía por la venta de lana, hoy, sin embargo, lo más preciado de los animales trashumantes es su carne.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.