BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

Paraguay
Clonación animal
Clonación Animal Aplicada a la Producción Ganadera
Organismos científicos y expertos alrededor del mundo han revisado los efectos de la clonación en la salud animal y la inocuidad de los alimentos derivados de clones animales.
25/03/2011 Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay

En el salón auditorio del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa),Servicio Pecuario Oficial del Paraguay se realizó una reunión de prensa, ocasión en que se presentó un informe relacionado a la Clonación de animales, el 21 de marzo del corriente a las 11:00hs. Recordemos que el Vice Ministro de Ganadería Dr. Armín Hamann y otras personalidades del área, participó de la segunda reunión efectuada en la ciudad de Buenos Aires (Argentina) del 15 al 17 del mes en curso, en donde el tema tratado. fue la declaración conjunta sobre la Clonación animal aplicada a la producción ganadera.

En la reunión de prensa el Méd. Vet. Daniel Rojas López dio lectura al documento elaborado por los representantes de los Gobiernos en donde señalan cuanto sigue: Los enfoques relacionados
a las tecnologías agropecuarias deberían ser basados en principios científicos, y no ser mas restrictivos del comercio que lo necesario para cumplir con objetivos legítimos, y deberían ser consistentes con las obligaciones internacionales.

Organismos científicos y expertos alrededor del mundo han revisado los efectos de la clonación por TNCS-Transferencia Nuclear de Células Somáticas- en la salud animal y la inocuidad de los alimentos derivados de clones animales.

La progenie derivada de la reproducción sexual de clones TNCS no son clones. Es idéntica a cualquier otro animal sexualmente reproducido de su propia especie. No hay una base justificable científicamente para imponer una diferenciación regulatoria entre la progenie de clones y otros animales de la misma especie.

Las restricciones que específicamente apunten a los alimentos derivados de la progenie de clones- tales como prohibiciones o requerimientos de etiquetado pueden tener impactos negativos en el comercio internacional.

Cualquier auditoria y medida de aplicación dirigida a la descendencia de clones sería imposible de aplicar legítimamente y resultaría en cargas onerosas, desproporcionadas e injustificadas para los productores de ganado.

Por su parte; el Vice Ministro de Ganadería Dr. Armin Hamann manifestó; que la reunión en donde participaron fue muy importante porque es la primera vez en que Paraguay participa de este tipo de reuniones, que contó con la presencia de representantes de Argentina, Brasil, Nueva Zelanda y Estados Unidos de América.

“Esta tecnología permitirá incentivar la rapidez de la multiplicación genética de alta producción. En Paraguay aún no se está haciendo esta práctica y queremos aplicar por que la clonación es una técnica para difundir, más rápidamente la tecnología genética”; resaltó el Vice Ministro de Ganadería.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.