BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

México
Protestas
Los lecheros reanudarán sus protestas en todo el país
Tirar la leche en la vía pública fue una medida de presión en manifestaciones anteriores. Exigen aumentar el ingreso de los productores en un peso así como frenar las importaciones de sustitutos y derivados.
25/03/2011 Lechería latina

Los lecheros del país volverán a protagonizar una serie de manifestaciones, pues consideran que actualmente hay un “caos” en el mercado de los productos lácteos. De manera concreta, argumentan que existe un fuerte castigo en el precio al productor y un “engaño permanente” a los consumidores por la venta de productos adulterados y de dudosa calidad sanitaria.

Así lo anunciaron el dirigente del Frente Nacional de Productores de Leche, Álvaro González Muñoz, y el presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), Andrés Ramos Cano. Ambos puntualizaron que el Gobierno federal debe facilitar, a través de varias políticas públicas, un aumento de un peso en el ingreso al productor, cuya situación se ha hecho “insostenible” luego de los incrementos recientes en los costos de los granos y los energéticos.

Recalcaron que hay competencia desleal por el permanente ingreso de productos importados, tanto de leche en polvo como de derivados, que desplazan el consumo del líquido fresco.

González Muñoz comunicó que a principios de abril iniciarán las movilizaciones en las principales cuencas lecheras del país, lo que supondrá regalar el alimento, pero también tirarlo en la calle para hacer patente ante la opinión pública el “grave problema” que afecta a los ganaderos.

Dijo que actualmente, en promedio nacional se paga a 4.16 pesos el litro de leche (hasta 4.70 en buen número de casos en Jalisco), cuando sus costos de producción rebasan los cinco pesos, por lo que debe subirse el precio en favor del productor.

Indicó que la emergencia actual supone la actuación coordinada de las secretarías de Hacienda, Agricultura, Economía y Liconsa.

Ramos Cano, por su parte, especificó que si bien en Jalisco hay varios proyectos importantes que revisten apoyos de gran trascendencia para el sector lechero, como la secadora en Lagos y los centros de negocios ganaderos, la situación amerita subir el precio de la leche para mejorar la situación urgente que enfrentan los pequeños productores.

NUMERALIA

20% de la leche del país se produce en Jalisco.
15 mil lecheros registrados en la Entidad.
5.2 millones de litros se producen al día.
FUENTE: Sagarpa. UGRJ.

REACCIONES

Luis Ernesto Arellano, alcalde de San Julián

Expresó que el castigo al precio de la leche ha generado un problema social para varios municipios de Los Altos, donde este alimento supone uno de los principales ingresos familiares.

En el caso de San Julián, detalló que se producen al día 400 mil litros, de cuya comercialización dependen 800 familias.

Benjamín González, de la Asociación Ganadera de San Miguel El Alto

El presidente de la Asociación Ganadera de San Miguel El Alto, Benjamín González Pérez, puntualizó que el problema es muy serio, de manera que cada vez hay menos lecheros activos.

Citó que en este municipio alteño de haber un padrón activo de dos mil productores, actualmente sólo hay 500.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.