BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Noticia

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional

ESPAÑA
Precio leche
El precio de la leche se sigue utilizando como reclamo
Los ganaderos acusan a las grandes superficies comerciales de incumplir los compromisos que adquirieron con Oria.
05/04/2011 El diario montanés

Los ganaderos volvieron a manifestarse ayer en Torrelavega por el bajo precio que perciben por la leche (33 céntimos por litro). Acusaron a las grandes superficies de seguir utilizando este producto por «reclamo» para sus clientes, incumpliendo así uno de los compromisos que habían adquirido con el consejero del área, Jesús Oria, hace unos días. Respecto al Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, que obliga a las empresas y los productores de leche a firmar un contrato, hay opiniones dispares.

Los afectados dicen estar en una situación límite y que el sector está desapareciendo, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo y la degradación del medio natural. Convocados por la Plataforma de la Leche, integrada por diversos colectivos (sindicatos, cooperativas, asociaciones, etc.), un centenar de productores se dio cita a media mañana en el hipermercado de Carrefour, situado en el polígono Los Ochos, de Sierrapando. Los ganaderos acusan a la firma francesa de «marcar la pauta» de los precios al resto del sector.

Al igual que hicieron hace un mes, cuando reanudaron este tipo de movilizaciones por la región, primero se concentraron en el aparcamiento y después accedieron al interior de la gran superficie comercial para retirar de las estanterías la leche que se encontraba a la venta a menos de 70 céntimos el litro, precio que estiman no cubre los costes de producción. Los ganaderos, que utilizaron carros de la compra, provocaron el colapso en algunos pasillos y cajas, durante algo más de una hora, ante la sorpresa de los compradores, ayer numerosos como casi todos los sábados. No hubo incidentes dignos de mención.

Raúl Gillarón, representante del sindicato Asaja, explicó que volvieron a Carrefour porque «ha incumplido su compromiso de no utilizar la leche como reclamo», fijando unos precios «muy por debajo de los costes de producción». Eso le hace pensar que «alguna práctica irregular debe de haber». En relación con el referido Real Decreto, mostró su rechazo: «No satisface para nada al sector, es una chapuza. No establece ningún índice para poder fijar los precios».

El presidente de Aigás, Mariano López, también fue crítico con Carrefour: «Estamos aquí porque es el referente para los demás y no sólo no ha cumplido el acuerdo con Oria sino que ha bajado algunos precios. El utilizar la leche como reclamo lleva a la desaparición del sector y a la ruina de muchas familias». Nieves Gutiérrez, secretaria general en Cantabria de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), también lo dejó claro: «Vamos a seguir protestando hasta que esto se reconduzca». Respecto al Real Decreto, dijo que es «un paso adelante, aunque tenga fallos».

El secretario general de UGAM-COAG, Gaspar Añabitarte, afirmó que «el problema se mantiene y la situación es límite». En relación con el acuerdo del Consejo de Ministros, señaló que es positivo, pero tiene un ‘punto negro’: «La capacidad de negociación colectiva se entrega a unas organizaciones que no existen y que nadie sabe como se van a crear».




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.