BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Colombia y Venezuela sellan acuerdo agropecuario

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Colombia
Acuerdo comercial
Colombia y Venezuela sellan acuerdo agropecuario
Los gobiernos de Colombia y Venezuela y sectores empresariales de los dos países llegaron a un gran acuerdo para reactivar el intercambio binacional agropecuario.
25/04/2011 Ministerio de Agricultura de Colombia

Las exportaciones de carne a Venezuela, incluyendo ganado en pie, las de productos lácteos y avícolas y las de productos agrícolas, tendrán un nuevo impulso.

La nueva dinámica que tendrá el mercado binacional se convino en una rueda de negocios que se realizó en la capital del país.

El ministro de Agricultura Juan Camilo Restrepo Salazar calificó de satisfactorio el resultado de la mesa de negocios en donde se cerraron operaciones que desarrollan el reciente encuentro en Cartagena entre los presidentes Juan Manuel Santos y Hugo Chávez Frías.

“Quiero resaltar la satisfacción del gobierno colombiano por esta reanudación del comercio, ya en concreto, contante y sonante, de la agricultura y la ganadería en términos colombo-venezolanos”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria de Colombia.

El embajador de Venezuela en Colombia, quien participó activamente en la rueda de negocios, Iván Rincón, destacó igualmente los alcances y resultados del encuentro binacional relacionados entre otros aspectos, con ganadería, leche y acuerdos en temas fitosanitarios, genética bovina y avícola, pollitos, huevos fértiles y ofertas relacionadas con pollo en canal.

En la rueda de negocios se concretó también la venta de semillas, papa incluyendo procesada, vacunas, transferencia tecnológica y asesoramiento.

“Ya son hechos concretos. Ya están las ofertas por parte de los empresarios colombianos”, indicó el diplomático.

“Somos dos repúblicas independientes y soberanas pero que formamos una sola Nación. Y los presidentes lo han dicho. Tenemos que recuperar no solo el comercio sino la asistencia social a nivel fronterizo. La cooperación está creciendo y la integración entre Colombia y Venezuela más nunca puede caerse”, subrayó el embajador.

El embajador Rincón se refirió al pago de las deudas pendientes y a las dudas que la demora podría generar en las futuras operaciones comerciales entre los dos países.

Informó que Venezuela, a través de CADIVI, ya cumplió con la revisión de 990 millones de dólares, de los cuales se rechazaron 50 millones por ilícitos, cien millones por incumplimiento de requisitos y se aprobaron más de 800 millones de dólares. De esta última cifra se han adelantado o hecho efectivos 550 millones de dólares mientras que para el saldo el presidente Chávez ordenó darle impulso para que se hagan efectivos lo más pronto posible a través del Banco Central.

“De tal manera que el gobierno venezolano y el colombiano le están haciendo un seguimiento preciso, día a día, punto por punto”, indicó.

El embajador venezolano informó que el gobierno y los empresarios colombianos exigieron que se les presentara el nombre de las empresas a las que se les ha pagado para tener conocimiento de a quién le deben reclamar en Venezuela.

Explicó que las negociaciones binacionales que se están concretando no tienen que cumplir con ninguno de esos trámites porque es el gobierno venezolano quien directamente comprará a Colombia a través de cartas de crédito y una vez la mercancía sale para ese país, el empresario colombiano tendrá su dinero en efectivo.

EL ACUERDO EN CIFRAS

Andrés Espinoza, jefe negociador de Colombia del Ministerio de Agricultura, destacó entre otras cifras y acuerdos alcanzados, el logrado en la cadena de ganado bovino donde se hicieron negocios concretos entre el sector privado colombiano y el gobierno de Venezuela en lo que tiene que ver con ganado en pie y carne en canal.

En desarrollo de ese acuerdo Colombia venderá al vecino país seis mil 500 reses de las cuales el 40 por ciento es carne en canal que se sacrificaría en Colombia y se enviaría como carne en canal.

Se llegó también a un entendimiento para la exportación de tres mil mautes o ganado en pie de 200 a 500 kilos de peso y tres mil 500 reses cargadas para el repoblamiento bovino en Venezuela.

Adicionalmente se hicieron ofertas concretas en materia avícola en lo que tiene que ver con 60 mil pollitos de un día y cien mil huevos fértiles y sigue en estudio una oferta para proveer huevo de mesa y carne en canal avícola.

Durante la rueda binacional agropecuaria se hicieron también importantes ofrecimientos en materia de papa congelada, en semilla y para consumo. La propuesta pasará a consideración del Ministerio de Alimentación de Venezuela para su aprobación posterior.

Colombia hizo también una importante oferta exportable de leche y productos lácteos. Entre leche líquida, en polvo, evaporada y condensada, lactosueros, mantequilla, quesos y bebidas lácteas, las ventas anuales se aproximarían a las cien mil toneladas.

“Este es un primer paso. Es la primera ronda de negociaciones que se hace en Colombia. Abre el camino para otra ronda de negociaciones que se hace necesariamente, naturalmente. Este es el primer paso para concretar el modelo de complementariedad económica entre las dos Naciones”, indicó Espinoza.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.