BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Estatus zoosanitario, fortalece actividad ganadera

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sanidad animal
Estatus zoosanitario, fortalece actividad ganadera

25/04/2011 Ministerio de Agricultura de México
Están libres de la garrapata la totalidad de los territorios de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Tlaxcala y Distrito Federal.

La declaratoria al estado de Chihuahua como zona libre de Garrapata Boophilus SPP, emitida por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), hace más competitiva y rentable la actividad ganadera del estado, especialmente para los mercados de exportación, pues se estima que esta entidad comercializa más 400 mil cabezas de ganado al año.

Esta certificación da certidumbre y garantiza el libre tránsito y acceso a los mercados de exportación del ganado en pie para carne y para pie de cría originario de esta zona, lo que impacta positivamente en la producción ganadera de la región, valuada en nueve mil 035 millones de pesos, con una hato ganadero de un millón 600 mil animales.

El SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) emitió la declaratoria que beneficia a los ganaderos de casi todo el estado de Chihuahua, con excepción de los municipios Guadalupe y Calvo, Morelos y Urique.

El trabajo conjunto efectuado por el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal de Chihuahua y los productores -quienes implementaron acciones sanitarias para el diagnóstico, control, erradicación y vigilancia epidemiológica, tanto activa como pasiva-, ha confirmado la ausencia del ectoparásito en el ganado de esa región.

La garrapata transmite al ganado bovino graves enfermedades y la afectación económica puede ser importante en virtud de que provoca el decremento en la producción de carne y leche, afecta la capacidad reproductiva del ganado y el deterioro de pieles por las picaduras del parásito.

El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, hace unos días subraya que para permanecer como zona libre de Garrapata Boophilus SPP se deben aplicar las medidas sanitarias de prevención, diagnóstico, vigilancia epidemiológica, identificación animal, trazabilidad, control de la movilización, transporte, tránsito y comercialización de bovinos, contenidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-019-ZOO-1994 y la Ley Federal de Sanidad Animal.

La campaña del SENASICA contra la Garrapata Boophilus SPP tiene como objetivo mantener las áreas libres del ectoparásito, erradicarlo donde sea ecológica y técnicamente factible, y disminuir la movilización de animales.

Para ello, tiene programas de capacitación, difusión y asistencia técnica, a través de los cuales están libres de la garrapata zonas de Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, el Altiplano de San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, México, Puebla y todo el territorio de los estados de Baja California, Sonora, Aguascalientes y Tlaxcala, así como el Distrito Federal.

Las áreas en Fase de Control están localizadas, principalmente, en las entidades que se encuentran en el litoral del Golfo de México y del Pacífico y en la parte sur del territorio nacional.

En estas áreas se llevan acciones para el control de la Garrapata Boophilus SPP con tratamientos estratégicos y selectivos dependiendo de la época del año, la cantidad de parásitos por animal (infestación) y el porcentaje de animales afectados por el ectoparásito.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.