BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La campaña de promoción del Lechazo ''Tierra de Sabor'' aumenta un 80% el valor de las ventas

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Campaña promocional
La campaña de promoción del Lechazo ''Tierra de Sabor'' aumenta un 80% el valor de las ventas
En la campaña han participado 2.150 ganaderos y 10 operadores comerciales.
03/05/2011 Junta de Castilla y León

La Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha presentado, durante la clausura de los VIII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado, los resultados de la campaña promocional del Lechazo de Castilla y León ''Tierra de Sabor'' que se ha desarrollado en 741 establecimientos comerciales de 9 cadenas de distribución de toda España durante el mes de marzo. Las cadenas participantes en esta acción promocional han vendido, hasta el momento, ya que la acción promocional del Grupo Carrefour se desarrollará en el mes de mayo, lechazos por un valor de 1''8 millones de euros, lo que supone un incremento de un 80% con respecto al mismo periodo del pasado año cuando el valor de lo vendido supuso 1 millón de euros.

Las cadenas El Árbol, Makro, Pascual Hermanos, Hipercor, El Corte Inglés, Sabeco, Alcampo, Eroski y Carrefour han acogido en un total de 741 de sus establecimientos comerciales de toda España la promoción del Lechazo de Castilla y León ''Tierra de Sabor'' puesta en marcha por la Consejería de Agricultura y Ganadería.

Estos grupos de distribución han vendido 186.540 kilos de lechazo durante el tiempo que ha durado la promoción, lo que ha supuesto un incremento del 75% frente a los 106.302 kilos que se vendieron en el mes de marzo del 2010.

Este aumento de producto vendido, ha repercutido en el valor de estas ventas. En esta acción promocional, las cadenas han vendido lechazos por un valor de 1''8 millones de euros, lo que supone un incremento de un 80% con respecto al mismo mes del pasado año cuando el valor de lo vendido supuso 1 millón de euros. Unos resultados de la campaña que se verán incrementados ya que la acción promocional se extiende en el Grupo Carrefour durante el mes de mayo y porque este tipo de iniciativas producen un efecto de aumento de ventas durante todo el año.

Es el segundo año que desde el Gobierno Regional se pone en marcha una campaña de promoción del Lechazo de Castilla y León. El 2010 se desarrolló una acción promocional durante los meses de mayo y junio con unos resultados muy satisfactorios.

La promoción, a la vista de los resultados obtenidos, ha cumplido los objetivos para los que se puso en marcha: la vinculación del producto ''Lechazo'' con el territorio de Castilla y León, destacar el atributo ''sabor'' de este producto, diferenciarlo de la carne de cordero, impulsar la compra de Lechazo correctamente identificado con vitola, destacar su aspecto saludable y evitar la estacionalidad de su consumo en la época navideña.

Como destacaba la Consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, las campañas de promoción buscan que ''el lechazo de Castilla y León, el más conocido en España, a través de la Marca de Garantía y de la Indicación Geográfica Protegida que lo amparan, se instale definitivamente en la dieta diaria. Que su consumo no sólo sea en las fechas navideñas. Es un producto que se puede consumir todo el año y que a través de estas acciones debemos conseguir instalar en la dieta diaria''.

Esta es una de las acciones previstas dentro del Plan de Acción 2011 de la marca ''Tierra de Sabor''. Unas actuaciones con las que se busca aumentar el consumo de materias primas de Castilla y León a través de la enseña de calidad y en especial en sectores que están atravesando más dificultades actualmente como el sector ganadero.

Precisamente, lo que se buscaba con esta campaña y se ha conseguido es aumentar el valor añadido de los productos ''Tierra de Sabor'' y que este incremento repercuta directamente en los ganaderos de la Comunidad. Esta acción de promoción, en la que han participado 2.150 ganaderos, se une a las medidas incluidas en el Plan de Apoyo al Sector Ganadero para que el productor logre una mayor rentabilidad por su trabajo.

VIII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado
La Consejera daba a conocer estos datos durante la cena de clausura de los VIII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado de Castilla y León que se han desarrollado del 1 al 17 de abril en 74 establecimientos que forman parte de esta Asociación de Asadores de Lechazo de la Comunidad.

Durante estos días, cada uno de los establecimientos participantes, ha puesto a disposición de los clientes una carta diferente, elaborada expresamente para los Encuentros, y compuesta de entrantes, primer plato, y lechazo asado como plato principal.

La Consejería de Agricultura y Ganadería ha apoyado, a través ''Tierra de Sabor'', la marca para los productos de calidad de la Región, estos encuentros gastronómicos para contribuir a la promoción del lechazo.
Durante los días en los que se ha celebrado esta acción, en los asadores se han consumido 7.500 lechazos, un 25% más de lo que se hubiera consumido de no celebrarse estas jornadas.

La Asociación de Asadores de Lechazo de Castilla y León, adquirió, el 30 de abril del pasado año, el compromiso de proveerse únicamente con lechazo con alguna certificación de calidad de la Comunidad, IGP o Marca de Garantía. Una decisión que supone que los alrededor de 110.000 lechazos que se han consumido en estos establecimientos el último año estaban amparados bajo ''Tierra de Sabor''.

Ganado Ovino en Castilla y León
La importancia del sector en la Región ha sido el principal motivo por el que se puso en marcha tanto la campaña de promoción como la presencia de la marca ''Tierra de Sabor'' en los VIII Encuentros Gastronómicos del Lechazo Asado.

Castilla y León es, junto con Extremadura, la Comunidad Autónoma con mayor censo de ganado ovino de España. En concreto, en la Región hay 3.205.476 reproductoras, repartidas en 10.795 explotaciones.

Por provincias, destaca la provincia de Zamora con el 21% de animales, seguida de Salamanca y León ambas con el 14%.

Además la Región ocupa una posición dominante en el sacrificio de cordero por Comunidades Autónomas, el 76% de los lechazos q se sacrifican en España proceden de Castilla y León, con una cifra de 2.100.000 animales.

El lechazo se comercializa con un peso entre los 4,5 y los 7 Kg. y un máximo de 45 días, además de ser alimentado exclusivamente con leche materna. Este producto, como destacaba la Consejera Silvia Clemente, ''tiene una destacada importancia para la Agricultura y Ganadería de la Región, como lo reflejan los más de 90 millones de euros que genera al año para el sector primario''.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.