BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Nicaragua libre de la Peste Porcina Clásica

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Nicaragua
Peste porcina
Nicaragua libre de la Peste Porcina Clásica
El ministerio agropecuario y forestal de Nicaragua (MAGFOR) se prepara para declarar al país libre de la Peste Porcina Clásica.
05/05/2011 Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua

Nicaragua será declarada libre de Peste Porcina Clásica, luego que estudios serológicos realizados por la Dirección General de Protección y Sanidad Agropecuaria, confirmaran la ausencia del virus en las poblaciones de cerdos que hay en el país.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a los cerdos y es la que más daño ocasiona en la industria porcina. La PPC está clasificada dentro de la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El doctor José Inés Amador Cerda, coordinador del Programa Nacional de la Peste Porcina Clásica en el Ministerio Agropecuario y Forestal, explicó que el argumento técnico que sustenta la declaratoria se basa en resultados de estudios serológicos realizados a las poblaciones de cerdos entre el 2007 y el 2011, que confirman la ausencia del virus transmisor de la enfermedad.

El último muestreo de sangre a la población porcina se realizó en el 2010, que incluyó el muestreo de cerca de 5 mil cerdos de crianza de traspatio, confirmándose nuevamente la ausencia de la enfermedad.

El nuevo estatus sanitario del que gozará Nicaragua es el resultado de las acciones preventivas, de control y erradicación que el Ministerio Agropecuario y Forestal, ejecuta desde 1994 tales como campañas de vacunación permanente en las poblaciones porcinas, control de movilización de cerdos y monitoreo a través de muestreos de sangre en los cerdos para evaluar el comportamiento del virus en el país, relató el doctor Amador.

Los últimos brotes de la enfermedad se registraron en el 2007, por lo que se procedió a vacunar a los animales sanos y sacrificar a todos los enfermos, en los años subsiguientes no se registran brotes lo que llevo al gobierno sandinista a emitir en el 2009 un decreto prohibiendo la importación, comercialización y aplicación de vacunas de la PPC, hecho que conduce a Nicaragua a declararse país Libre de la PPC sin vacunación.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos

Destinados 5,4 millones de euros a 300 explotaciones ganaderas de la Comunidad Valenciana











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.