BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Más carne en los mostradores

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Mercado carne
Más carne en los mostradores
La exportación está en sus mínimos históricos y la faena sigue siendo muy baja, aunque algo mayor que hace unas semanas.
09/05/2011 Agroparlamento

Estamos ante un mercado que sube y baja, con un techo dado por los límites que impone el consumidor, y un piso dado por una faena algo mayor que hace unas semanas, pero igualmente muy baja. Desde marzo, hay algo más de animales para faena, especialmente vacas y novillos, casi toda hacienda de campo. Mientras se va apagando el efecto negativo de la salida de miles de animales gordos de las islas del Paraná, esto se compensa con la oferta de novillos que finalizan su veranada y por la oferta de vacas vacías. Hay más novillos, más pesados, hay más kilos para vender.

La exportación está reducida a sus mínimos históricos (20 mil tn/mes), y el consumo. para pasar de los 52 a los 55 kilos per cápita, exige alguna atención en los precios, baja que ya se está dando, salvo para los animales muy livianos (300-340 kilos) provenientes del engorde a corral, cuya oferta es muy baja.

En un par de meses aparecerá algo más de hacienda de feedlot , pero también tenderá a caer la sobreoferta estacional actual de novillos y vacas, que aportan la mayor cantidad de kilos a la faena; no sería de extrañar entonces que la tonificación del mercado, que el año pasado se dio en septiembre-octubre, este año se adelante.

El mercado, con la caída de los animales encerrados en los corrales, se ha vuelto más “pastoril” y menos “feedlotero”, y, dependiendo de cómo venga el clima en los próximos meses, podría esperarse un faltante de gordo para la salida del invierno. Ningún reajuste de precios de importancia, pero sí una actualización del valor de la hacienda, de acuerdo a la inflación y a favor de los aumentos de ingresos de la población, en un año electoral. Estamos cerca del techo, pero también del piso.

Hay más faena, los animales son más pesados, hay más carne en la calle. Las exportaciones se reducen mes a mes, y hoy no significan más de 9 a 10 por ciento de la demanda total. Como hay pocos mercados externos que reconocen el alto valor local del novillo (Hilton, Israel), se vende por necesidad al mercado interno; se venden desordenadamente, a menudo a pérdida, carne y cortes que históricamente se han exportado: novillo Holando, novillo acebuzado, vaca manufactura y novillos muy pesados.

Tanto el pollo como el cerdo estarían en una suerte de crisis de sobreproducción, con volúmenes ofertados que al mercado le cuesta colocar, que sólo absorbe con grandes descuentos en los precios mayoristas. Hay un volumen enorme, casi mayoritario, de pollo a precios excepcionalmente bajos, ya no sólo en el Gran Buenos Aires sino también en los pueblos más chicos y remotos del interior.

A esta carne sustituta excepcionalmente barata se le agrega el efecto de la obligación de los frigoríficos exportadores de proveer al mercado interno –a quien indique el Gobierno– una tonelada de cortes al 50-60 por ciento de su precio de mercado, por cada 2,5 toneladas que se soliciten exportar. Las 6.000-8.000 toneladas (res con hueso) que componían esta carga, limitada a los frigoríficos exportadores, iba a parar hasta hace poco casi toda a las grandes cadenas de súper e hipermercados, las cuales, hasta en sus bocas de los barrios más paquetes, vendían carne a la mitad de su valor real. Ahora, parece que buena parte de ese volumen se revende a terceros o carniceros, dejando a los intermediarios interesantes utilidades.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.