BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   México abrira puertas a las exportaciones de carne Nicaragua

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Nicaragua
Exportación carne
México abrira puertas a las exportaciones de carne Nicaragua
Nicaragua y México establecen acuerdos de cooperación. Consorcio mexicano invertirá 50 millones de dólares en proyecto de engorde de ganado y en el cultivo de 20 mil manzanas de maíz amarillo y sorgo.
10/05/2011 Ministerio Agropecuario y Forestal de Nicaragua

México decidió abrir de forma inmediata el ingreso de carne bovina nicaragüense al mercado mexicano, suspendidas desde el 2008 porque Nicaragua no contaba con un programa de control de riesgo de la enfermedad conocida como la Vaca Loca.

Ese fue el principal acuerdo alcanzado entre ambos países, tras una reunión que sostuvo el Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo y el Secretario de Agricultura de México, Francisco Javier Mayorga.

Ambos ministros pusieron como fecha el 31 de Mayo, para restablecer el acceso de la carne nicaragüense a México y acordaron la conformación de un equipo de especialistas para trabajar en el destrabe de todo lo relacionado a las exportaciones de carne de ganado bovino nicaragüense.

En Nicaragua no existe la Encefalopatía Espongiforme Bovina, conocida también como la Vaca Loca y las autoridades de sanidad animal del Ministerio Agropecuario y Forestal, trabajan en los requisitos para que el país alcance el estatus de “riesgo controlado”.

“Ha iniciado y tenemos el apoyo de México, Panamá y Oirsa que nos está acompañando”, aseguró el Ministro Agropecuario y Forestal, Ariel Bucardo; al confirmar los esfuerzos que realiza el gobierno para prevenir y controlar el riesgo de la Vaca Loca.

Otros acuerdos alcanzados con las autoridades mexicanas son el mejoramiento genético del ganado y la promoción de las inversiones de empresarios mexicanos en el país.

En ese sentido, el grupo Viz Sukarne, un consorcio mexicano, inauguró en el kilómetro 31 de la carretera viaja a León, un proyecto de engorde de ganado para la exportación, invirtiendo 50 millones de dólares que generará 100 millones de dólares en el 2012.

La nueva tecnología de engorde utilizada por el grupo Viz Sukarne acelera el engorde del novillo que alcanza los 400 kilos en 20 meses. Sumado a ello, el grupo mexicano financiará la siembra de 20 mil manzanas de sorgo industrial y maíz amarillo.

De acuerdo a las declaraciones del ministro Bucardo, las inversiones mexicanas en el sector agropecuario, es “una muestra de confianza entre ambos gobierno”. Las autoridades mexicanas ayudaran a los productores nacionales con tecnología que logre un mejoramiento genérico y temas de alimentación animal en época de varano.

“México ha sido un importador tradicional de ganado en pie, ahora estamos trabajando en el proceso de exportar carne”, aseguró el secretario de agricultura y ganadería de México, Francisco Javier Mayorga.

Mayorga anunció que productores nicaragüenses participaran en una exposición ganadera que se realizará en México entre el 8 y el 15 de junio próximo. Además conocerá experiencias en Chiapas y otras regiones del país.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.