BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   La exportación de carne porcina permite anotar nuevas alzas en los precios

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector porcino
La exportación de carne porcina permite anotar nuevas alzas en los precios
Una semana más, y tras un mes de abril de repeticiones, las tablillas recogen incrementos en las cotizaciones del porcino de capa blanca.
10/05/2011 Besana

Las ventas de carne de porcino a terceros países han permitido que este sector anote nuevas subidas de precios en el mercado español, muy marcado por la escasez de actividad, mientras que el vacuno y el ovino inician mayo con su particular estabilidad en las cotizaciones.

Una semana más, y tras un mes de abril de repeticiones, las tablillas recogen incrementos en las cotizaciones del porcino de capa blanca, propiciados por el descenso de la oferta y unas exportaciones hacia Rusia y Asia que tratan de aliviar la situación del mercado interior.

En la lonja de Mercolleida, el precio del cerdo cebado repunta 0,013 euros, y en los casos del cerdo graso, lérida y selecto se sitúa en 1,283, 1,295, 1,307 euros por kilo vivo, respectivamente, mientras que el lechón de 20 kilos pierde 1,5 euros en esta misma plaza, hasta en 31,5 euros la unidad, muy afectado por la subida del coste de la alimentación animal.

En vacuno de carne, el sector inicia el mes de mayo con un equilibrio entre la oferta y la demanda, y con la exportación siempre en mente para evitar un descenso de los precios.

No obstante, el mercado tendrá que hacer frente a la tradicional salida de animales que se produce en esta época del año.

En la zona de Binéfar (Huesca), los terneros de 281/320 kilos canal repiten a 3,58 euros, y los de 321/370 kilos a 3,53 euros; al igual que las terneras con pesos comprendidos entre 221/260 kilos, que continúan a 3,84 euros kilo/canal, mientras que los frisones repuntan 0,03 euros, hasta 3,33 euros.

En vacuno de leche, los productores aseguran que los precios repiten tendencia en marzo, con cotizaciones a la baja por parte de algunas empresas, lo que, en su opinión, es ''absolutamente contrario'' a la situación que se está registrando en el mercado mundial, que continúa al alza.

Los últimos datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) apuntan que el precio de la leche de vaca pagado al ganadero se situó en el mes de marzo en 31,80 euros/100 litros, lo que supone un 0,31 % menos respecto al mes anterior, pero un 7 % más que en 2010.

En ovino, nuevas repeticiones en la mayoría de las plazas españolas, gracias a unas exportaciones animadas hacia países como Francia, si bien el consumo en el mercado nacional continúa bajo mínimos.

En Talavera de la Reina (Toledo), los corderos de 9,1/11 kilos ganan esta semana 0,05 euros, hasta 3,90 euros/kilo en vivo, mientras que los de más de 34 kilos repiten a 2,30 euros/kilo.

En Albacete los corderos de hasta 10 kilos continúan a 3,49/3,55 euros/kilo y los de más de 34 a 2,23/2,29 euros/kilo.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Lamentan que numerosos propietarios de dehesa queden excluidos de las ayudas de enmienda caliza por no estar en Red Natura 2000

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.