BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Neiker-Tecnalia investigará el dolor de los animales durante la cría

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estudio
Neiker-Tecnalia investigará el dolor de los animales durante la cría
Uno de los objetivos de este trabajo consiste en desarrollar protocolos no invasivos para determinar en qué grado los animales sufren durante las diferentes fases de producción y cría.
10/05/2011 Eurocarne

El instituto vasco de investigación y desarrollo agrario Neiker-Tecnalia participará en un proyecto europeo de investigación con el que se pretende evaluar el dolor que sufren distintos animales como ovejas, caballos y pavos durante el proceso de cría en centros ganaderos.

Neiker-Tecnalia, con sede en Arkaute (Álava), formará parte junto a Ikerbasque y a expertos internacionales en bienestar animal en el proyecto AWIN (Animal Welfare Indicators), financiado por la Unión Europea con cuatro millones de euros.

El grupo de investigadores se reunirá los días 10 y 11 de mayo en el Scottish Agricultural College de la Universidad de Edimburgo para poner en marcha este plan que pretende diseñar protocolos de evaluación del bienestar de ovejas, cabras, caballos, burros y pavos y determinar en si las prácticas de manejo en las fincas ganaderas se les provocan un estrés maternal que afecta a sus crías. Uno de los objetivos de este trabajo consiste por lo tanto en desarrollar protocolos no invasivos para determinar en qué grado estos animales sufren durante las diferentes fases de producción y cría y estudiar cómo actúan los ganaderos para paliar este sufrimiento.

Neiker-Tecnalia ha recordado en un comunicado que muchas veces determinar el grado de dolor de los animales en las granjas no es sencillo porque estas especies han desarrollado una gran capacidad para ocultarlo ya que en el pasado fueron presas de predadores y, si mostraban signos de debilidad o cojera, se convertían en un blanco fácil. Estas estrategias para la supervivencia en condiciones de libertad se han convertido, según el centro investigador vasco, en un inconveniente en la ganadería, dado que el animal puede estar sufriendo dolor mucho antes de que lo manifieste, de ahí la necesidad de contar con un protocolo científico que lo detecte a tiempo.

Conocer y tratar ese sufrimiento es importante, según los expertos, ya que los episodios severos de dolor y estrés en los animales de granja pueden afectar al desarrollo embrionario del feto y de la cría en las fases posteriores de crecimiento. Otro de los ejes de estudio es determinar la calidad del espacio físico asignado a cada animal dentro de una granja porque la densidad determina de forma decisiva su bienestar. Además, el proyecto prevé crear un centro virtual en Internet sobre estas cuestiones para reunir los conocimientos existentes en la materia y ponerlos a disposición de estudiantes, investigadores, legisladores, ganaderos y consumidores.

Junto a Neiker-Tecnalia participan en el proyecto AWIN el Scottish Agricultural College de Escocia, universidades de Noruega, Milán, Lisboa, Cambridge, Indiana y Washington, el Centro de Estudios Superiores Positivo de Brasil, el Instituto de Ciencia Animal de la República Checa y la Clínica Equina Havelland, de Alemania.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Las ovejas, aliadas frente a los incendios en la montaña leonesa

China reabre su mercado a la lana y pieles españolas tras casi dos años de bloqueo sanitario











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.