BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Medidas urgentes para la mejora de la viabilidad del sector porcino

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Sector porcino
Medidas urgentes para la mejora de la viabilidad del sector porcino
El COPA-COGECA insiste a la Presidencia Húngara en medidas urgentes para mejorar la viabilidad del sector porcino.
18/05/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

Durante una reunión de alto nivel con la Presidencia húngara, el Presidente de la Cogeca, Paolo Bruni, ha pedido medidas urgentes para mejorar la viabilidad a largo plazo del sector porcino de la UE. Esta iniciativa se ha producido mientras que los Ministros de Agricultura de la UE debatían las conclusiones del Grupo consultivo ampliado sobre la carne de porcino.

El Grupo se creó para buscar soluciones que ayudasen a mejorar la drástica situación que atraviesa el sector porcino europeo. Ante Sandor Fazekas, ministro húngaro de Agricultura, Bruni ha declarado que ''el sector se encuentra en crisis desde hace ya tres años, en parte debido al aumento de los costes de los insumos. Frente a esta difícil situación, recomendamos medidas rápidas y eficaces que ayuden a los agricultores a lidiar con la extrema volatilidad en los mercados de futuros, como valores mínimos y máximos para los mercados financieros. Además, queremos que se refuerce la posición de los agricultores en la cadena alimentaria de la UE, de manera que puedan obtener una mejor recompensa por sus productos. Una manera de conseguirlo es la concentración de la oferta a través de las organizaciones de productores, como es el caso de las cooperativas''.

El secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha señalado: ''Asimismo, recomendamos que se allane el acceso a la intervención a los productores ganaderos, por ejemplo mediante facilidades de crédito. Además, pedimos la elaboración de un plan de la UE para las proteínas. Igualmente, se debe acabar de inmediato con la prohibición de las proteínas animales transformadas para los no rumiantes. Se debe también permitir a los productores de porcino reunirse en organizaciones de productores, como las cooperativas, para reducir los costes de producción y aumentar el valor de sus productos''.

Paolo Bruni ha añadido que ''las normas europeas de la competencia deben retocarse para permitir que las organizaciones de productores, como las cooperativas, ganen en talla y escala, contribuyendo así a un mejor equilibrio de la cadena alimentaria''. Asimismo, se han enviado a la Comisión las peticiones de las partes interesadas durante el Grupo consultivo ampliado, para su evaluación posterior.

A continuación, ha debatido con la Presidencia acerca de las normas comunitarias actuales para el transporte de animales, insistiendo en que son, con mucho, las más exigentes y detalladas del mundo. Ha pedido que la legislación en vigor se aplique como es debido antes de que se tome cualquier nueva iniciativa legislativa. Igualmente, el Copa-Cogeca acoge con satisfacción las conclusiones del Consejo sobre la Comunicación de la Comisión sobre la salud de las abejas, alegando que es crucial que se mantengan las ayudas en el marco de la PAC, con el fin de revertir la desaparición de apicultores y de colonias de abejas en la UE, así como para garantizar la producción y la calidad de la miel en la UE.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.