BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Crisis en el sector de los piensos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Alimentación animal
Crisis en el sector de los piensos
Los fabricantes de piensos prevén un año 2011 complicado por la subida del cereal.
27/05/2011 Feagas

La Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales (CESFAC) prevé que el año 2011 será complicado por la tendencia al alza del precio de las materias primas destinadas a la elaboración de piensos. Tras la Asamblea General de CESFAC, que se ha celebrado en Madrid, su presidente Miguel Ángel Díaz Yubero ha señalado que el sector no ve que la tendencia al alza del precio de los cereales vaya a corregirse este año, a excepción de la soja, ya que una expectativa de excelente cosecha en el Cono Sur y en Estados Unidos permitirá que disminuya el precio.

Díaz Yubero ha resaltado que el incremento del precio de los cereales ha sido complicado para la alimentación animal, porque es un sector que trabaja con unas materias primas que han registrado unas subidas en las cotizaciones del 80% y el 90% en el mercado.

En este sentido, ha considerado que es “muy difícil” gestionar una empresa “si de un mes para otro” se registran incrementos de ese nivel, un hecho que también resulta “complicado” para el ganadero, que consume estos productos y no tiene la capacidad de repercutir las subidas. Ha detallado que el precio de los piensos se ha incrementado en torno a un 30 % desde que se elevara el precio de los cereales a finales del verano de 2010.

Según Díaz Yubero, la industria de piensos además se ve afectada “negativamente” porque hay una disminución de la cabaña ganadera y, por tanto, existen menos posibilidades de colocar su producto en el mercado, lo que “nos lleva a que, de una manera lenta pero gradual, estemos perdiendo volumen de negocio”.

Los datos de CESFAC recogen que en 2010 la producción total de piensos alcanzó los 20,5 millones de toneladas, un 2,7% menos que en 2009, de los que 20 millones correspondieron a animales de granja y 545.662 para animales de compañía. Por tipo de pienso, en torno al 41% son alimentos preparados para el ganado porcino; el 34 5%, para vacuno, ovino, caprino, equino y conejos; y el 21,9%, para aves.

Para el presidente de CESFAC, la alimentación animal es un sector “muy atomizado”, lo que le hace ser más “ineficiente” en la gestión de compras e industrial. A su juicio, se trata de un sector “clave” para entender la economía ganadera, pero ha abogado por que las empresas se reinventen, ya que se están produciendo situaciones complicadas desde el punto de vista financiero, operativo, de mercado y de caída de producción, “que nos hacen ser muy imaginativos para salir de esta situación”.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.