BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Por producir demasiado, toca pagar

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Cuota láctea
Por producir demasiado, toca pagar
Tres Estados han rebasado su cuota de producción lechera y se exponen al pago de una tasa de 19 millones.
08/06/2011 Cooperativas Agro-alimentarias

Según datos provisionales publicados por la Comisión Europea, los únicos Estados miembro que rebasaron su cuota de producción lechera en la campaña 2009/10 son Dinamarca, los Países Bajos y Chipre, por lo que se les han aplicado multas en concepto de tasa suplementaria por un total de 19 millones de euros, frente a los 99 millones de euros del año pasado y los 340 millones de euros del año anterior.

A raíz del aumento de las cuotas aprobado en el marco del «chequeo de la PAC» de 2008, la producción italiana se ajustó por primera vez a la cuota, mientras que la producción global de la UE se situó aproximadamente un 7% por debajo del volumen total de cuotas, frente al 4,2% correspondiente a la campaña 2008/09 (abril-marzo).

Dacian Cioloş, comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, ha declarado lo siguiente: «Si bien estas cifras confirman que Italia ha conseguido finalmente ajustarse a su cuota, la campaña 2009/10 solo se recordará por la situación especialmente difícil del mercado registrada en muchos Estados. Hemos examinado detenidamente la situación a través del Grupo de Alto Nivel establecido específicamente para estudiar la crisis del mercado, y confío en que las propuestas que voy a presentar en diciembre permitan a los productores lácteos adaptarse de forma más adecuada a la evolución del mercado y ofrezcan un entorno más estable según nos acercamos al final del régimen de cuotas, previsto para 2015».

Estos tres países representan en conjunto un rebasamiento de 70.000 toneladas de sus cuotas nacionales. Los Países Bajos y Dinamarca superaron su «cuota de entrega» en un 0,4% y Chipre en un 0,3%, por lo que se han impuesto multas de 13,03 millones de euros, 5,68 millones de euros y 125 000 euros, respectivamente. Los Países Bajos también superaron su cuota para ventas directas en unas 2.268 toneladas, lo que ha dado lugar a una tasa suplementaria aplicable a las ventas directas de 631.000 euros.

Según se desprende de las declaraciones anuales de los Estados miembros, los 24 Estados miembro restantes se ajustaron todos a su cuota. Si bien las decisiones adoptadas en 2008 (aumento de cuotas y modificaciones del sistema de corrección de la materia grasa) aumentaron notablemente el margen de producción en la campaña 2009/10, solo se registró un aumento de las entregas en 10 Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Dinamarca, Alemania, España, Luxemburgo, Malta, los Países Bajos, Austria y Finlandia). El total de entregas disminuyó de hecho un 0,6%, lo que refleja la difícil situación del mercado, con un descenso de más del 2% en 11 Estados miembros (Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, Francia, Letonia, Lituania, Hungría, Rumanía, Eslovaquia y Suecia). Tras la corrección de la materia grasa, las entregas resultaron inferiores al menos en un 10 % a su cuota nacional en el caso de 15 Estados miembros (Bulgaria, Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Rumanía, Eslovenia, Eslovaquia, Finlandia, Suecia y el Reino Unido).




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.