BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Los contratos lácteos se ralentizan

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Pérdidas
Los contratos lácteos se ralentizan
Galicia pierde un 2 % respecto a la campaña anterior y se queda con un 57 % del total nacional.
08/06/2011 Lechería latina

El Gobierno se ha comprometido a forzar por decreto la firma de contratos lácteos para estabilizar precios y solo las industrias que pacten por escrito su relación con los productores podrán cobrar ayudas públicas. Pero lo cierto es que la suscripción de contratos homologados, a precios fijos o referenciados, está lejos se sufrir una subida exponencial.

Los últimos datos, a 31 de mayo del 2011, registran 3.635 contratos en vigor en Galicia, que representan el 57,2 % de los firmados en toda España. La cifra es inferior en estos momentos a la de la campaña 2010-2011, que finalizó en marzo pasado con 3.647 (59,3 %).

La cantidad de leche sujeta a contratos en estos momentos asciende a 559 millones de litros (42 % del total de leche contratada de todo el Estado), frente al 1.066.201.295 del período anterior, que representaba el 44,3 %.

En España hay 6.348 contratos en vigor, pero se da la circunstancia de que los que van a precio referenciado apenas experimentan un ligero incremento en todo el Estado (pasan de 2.245 a 2.305), mientras el número de contratos en vigor a precio fijo mensual se han incrementado, desde los 3.896 a los 4.043. Fuentes del sector aseguran que este hecho demuestra que los agricultores «non se fían» y prefieren «paxaro en man», a la espera de que se despeje la incertidumbre temporal generada en torno a la decisión que adopte Bruselas sobre la reforma reglamentaria.

Esperando a la UE

La aplicación de la reforma del reglamento comunitario, aunque se apruebe a finales de junio, como es previsible, podría retrasarse hasta octubre. A la espera de que la Unión Europea dé el visto bueno a la norma de rango superior, que hará obligatorios los contratos homologados que define el real decreto lácteo, las organizaciones agrarias mantienen que los firmados hasta la fecha resultan insignificantes respecto al número de explotaciones. Y subrayan que con la excepción de Pascual, Feiraco, Celega, Danone, Queserías Prado, A Sarriana, y alguna otra, firmas como Río, Celta, Larsa o Lactalis no se prodigan. Esto sucede en un contexto en el que los precios de la leche en Galicia, algo recuperados, están dos puntos por debajo de los europeos (33 céntimos por kilo).




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.