BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Conservación ''in vivo'' del ganado

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
Conservación ''in vivo'' del ganado
Recursos Zoogenéticos de los diferentes países europeos.
22/06/2011 Feagas



La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reunió la semana pasada en Wageningen (Holanda) a 51 técnicos, representantes de 27 países europeos, para discutir sobre la conservación “in vivo” del ganado. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) formó parte de la representación española.

Las jornadas, que tuvieron lugar entre los días 14 y 17, estuvieron organizadas por la FAO, el Punto Focal Europeo para los Recursos Genéticos Animales (ERFP, por sus siglas en inglés) y el Centro para los Recursos Genéticos en Holanda (CGN, por sus siglas en inglés).

A dichas jornadas estaban convocados los Coordinadores Nacionales para los Recursos Zoogenéticos de los diferentes países europeos, con posibilidad de asistencia de representantes de Centros de Investigación y Organizaciones de Criadores.

La representación española estuvo formada por Fernando Tejerina Ampudia, Jefe de Sección de la Subdirección de Conservación de Recursos y Alimentación Animal, quien acudió en representación de Isabel García Sanz, Subdirectora de dicha Subdirección y Coordinadora Nacional de Recursos Zoogenéticos ante la FAO; Jesús Fernández Martín, investigador del INA que ha colaborado en la elaboración de este borrador de líneas directrices, y Manuel Luque Cuesta, Jefe de Servicios Técnicos de FEAGAS.

A lo largo de los cuatro días que duraron las Jornadas se evaluó por parte de todos los participantes el borrador de unas líneas directrices que va a publicar la FAO sobre conservación “in vivo” de los recursos zoogenéticos, y se pusieron ejemplos de razas de los diferentes países en los que se está llevando a cabo, con éxito, programas de conservación o en las que es necesario desarrollarlos. Todos los participantes se dividieron en cinco grupos de trabajo, que analizaron los documentos por separado para luego llevar sus conclusiones al foro general.

Asimismo, los diferentes países llevaron ejemplos de qué se está haciendo en sus territorios en materia de conservación “in vivo”, destacando lo desarrollado sobre determinadas razas. En el caso de la delegación española, Fernando Tejerina, del MARM, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en la conservación de la raza caprina Florida, por todo el trabajo bien hecho en torno a esta raza desde su caracterización y la creación de su asociació. Por su parte, Manuel Luque, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en el cerdo ibérico, como un claro ejemplo de sostenibilidad.

Durante el tercer día de las Jornadas, los asistentes realizaron una visita técnica a diferentes explotaciones ganaderas de razas autóctonas holandesas, desde las que se les ofrecieron unas perspectivas prácticas acerca de la conservación, mejora y gestión de las razas en ese país.

Las imágenes corresponden a la visita efectuada por los técnicos europeos a las distintas granjas de explotación de ejemplares de razas autóctonas holandesas.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.