BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Conservación ''in vivo'' del ganado

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Jornadas
Conservación ''in vivo'' del ganado
Recursos Zoogenéticos de los diferentes países europeos.
22/06/2011 Feagas



La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) reunió la semana pasada en Wageningen (Holanda) a 51 técnicos, representantes de 27 países europeos, para discutir sobre la conservación “in vivo” del ganado. La Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) formó parte de la representación española.

Las jornadas, que tuvieron lugar entre los días 14 y 17, estuvieron organizadas por la FAO, el Punto Focal Europeo para los Recursos Genéticos Animales (ERFP, por sus siglas en inglés) y el Centro para los Recursos Genéticos en Holanda (CGN, por sus siglas en inglés).

A dichas jornadas estaban convocados los Coordinadores Nacionales para los Recursos Zoogenéticos de los diferentes países europeos, con posibilidad de asistencia de representantes de Centros de Investigación y Organizaciones de Criadores.

La representación española estuvo formada por Fernando Tejerina Ampudia, Jefe de Sección de la Subdirección de Conservación de Recursos y Alimentación Animal, quien acudió en representación de Isabel García Sanz, Subdirectora de dicha Subdirección y Coordinadora Nacional de Recursos Zoogenéticos ante la FAO; Jesús Fernández Martín, investigador del INA que ha colaborado en la elaboración de este borrador de líneas directrices, y Manuel Luque Cuesta, Jefe de Servicios Técnicos de FEAGAS.

A lo largo de los cuatro días que duraron las Jornadas se evaluó por parte de todos los participantes el borrador de unas líneas directrices que va a publicar la FAO sobre conservación “in vivo” de los recursos zoogenéticos, y se pusieron ejemplos de razas de los diferentes países en los que se está llevando a cabo, con éxito, programas de conservación o en las que es necesario desarrollarlos. Todos los participantes se dividieron en cinco grupos de trabajo, que analizaron los documentos por separado para luego llevar sus conclusiones al foro general.

Asimismo, los diferentes países llevaron ejemplos de qué se está haciendo en sus territorios en materia de conservación “in vivo”, destacando lo desarrollado sobre determinadas razas. En el caso de la delegación española, Fernando Tejerina, del MARM, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en la conservación de la raza caprina Florida, por todo el trabajo bien hecho en torno a esta raza desde su caracterización y la creación de su asociació. Por su parte, Manuel Luque, presentó a los asistentes lo desarrollado en nuestro país en el cerdo ibérico, como un claro ejemplo de sostenibilidad.

Durante el tercer día de las Jornadas, los asistentes realizaron una visita técnica a diferentes explotaciones ganaderas de razas autóctonas holandesas, desde las que se les ofrecieron unas perspectivas prácticas acerca de la conservación, mejora y gestión de las razas en ese país.

Las imágenes corresponden a la visita efectuada por los técnicos europeos a las distintas granjas de explotación de ejemplares de razas autóctonas holandesas.














Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.