La Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, está formando a técnicos, agricultores y ganaderos en la provincia de Sevilla para que puedan optimizar sus labores diarias en el campo y granjas en cuanto a uso energético.
Son en total doce cursos los que se han relaizado en Sevilla este año, lo que supone la formación de 265 profesionales y empleados del sector primario, según una nota de la Administración andaluza. En toda Andalucía suman 80 los cursos organizados para aprender técnicas de mejor uso en el riego, la iluminación y las explotaciones agrícolas. Un agricultor puede aprender, por ejemplo, que el mantenimiento adecuado del tractor o evitar labores agrícolas en condiciones desfavorables del terreno, como el suelo húmedo, se puede ahorrar hasta un 25% de combustible. El último de estos módulos realizado en Sevilla ha sido en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Andalucía Occidental, institución que se encarga de impartir todos los cursos en la Comunidad. El resto de módulos se ha repartido por municipios de la provincia.
Desde que se pusieron en marcha estos cursos en 2006, se han formado 9.770 agricultores y ganaderos en Andalucía, de los que 1.410 son de Sevilla y provincia.
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia continúa durante el año 2011 con la realización de estos cursos de formación en técnicas de uso eficiente de la energía en la agricultura, en los que se invertirán 91.800 euros y que se enmarcan en el convenio suscrito con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Como novedad este año dentro de estos cursos, la Agencia Andaluza de la Energía pondrá en marcha en breve una convocatoria de cursos on line, que se desarrollarán hasta diciembre y al que podrán acceder agricultores, ganaderos y pescadores de toda Andalucía. En esta iniciativa la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia invertirá 20.400 euros.
Colaboraciones |
Publicar artículo |
Canales |
Agricultura infoagro.com |
Ganadería infocarne.com |
Alimentación infoalimentacion.com |