BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Bovino argentino con pasaporte a China

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Acuerdos internacionales
Bovino argentino con pasaporte a China
Aprobación de los protocolos sanitarios para la exportación de genética bovina a China.

01/07/2011 Ministerio de Agricultura de Argentina

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, recibió hoy a una delegación de la República Popular de China, encabezada por el vice ministro de Agricultura de dicho país, Tiangeng Liang, y concretó importantes acuerdos para la comercialización de productos biotecnológicos y con alto valor agregado.

Durante la reunión, Domínguez informó que gracias a las gestiones que lleva adelante el Senasa en simultáneo con el Aqsiq (organismo sanitario) en el país asiático, en el día de la fecha se aprobaron los protocolos sanitarios necesarios para que Argentina exporte semen y embriones vacunos a China.

“Esto abre una posibilidad extraordinaria para el sector, para el desarrollo de la genética y para la exportación de productos con alto valor agregado, conocimiento y biotecnología, que es la gran impronta de la década y también el camino en el que nos puso a trabajar la Presidenta de la Nación a través del Plan Estratégico Agroalimentario y Agroindustrial” manifestó Domínguez.

El titular de la cartera agropecuaria Argentina tiene previsto viajar a China a mediados de julio, oportunidad en la cual firmará el convenio correspondiente para iniciar el intercambio comercial de genética bovina.

Por otro lado, Domínguez indicó que hay grandes avances con el país asiático en las negociaciones por la apertura del mercado chino al maíz argentino, y dijo que se están cerrando acuerdos para la comercialización de harina de sangre y harina de hueso bovina.

Al término del encuentro, el vice ministro Tiangeng Liang manifestó, “Es muy importante el intercambio que se ha logrado a partir de esta reunión. Realmente las posibilidades de cooperación entre Argentina y China en materia agropecuaria son muy grandes, por eso nos gustaría profundizar el trabajo conjunto”.

A su turno, el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti, consideró que “Argentina tiene un enorme capital genético, es líder en el mundo en cuanto a técnicas de reproducción e inseminación artificial y tiene una oferta de razas para todos los tipos de ambientes”.

Cabe destacar que a partir de las innovaciones desarrolladas a través del INTA, en los últimos años, Argentina comenzó aplicar la inseminación a tiempo fijo y la implantación de embriones, técnicas que mejoraron la calidad reproductiva y acortaron notablemente los tiempos para la obtención de nuevas generaciones de animales.

El conocimiento y la experiencia obtenida le permiten a nuestro país ofrecer al mundo productos genéticos de alta calidad e innovación para satisfacer los requerimientos productivos más diversos. China, por ejemplo, tiene una alta demanda de animales lecheros, tanto en embriones como en animales en pie, y también de bovinos para la obtención de carne.

Puntos estratégicos

Durante la reunión se abordaron temas de cooperación en biotecnología, en donde el foco se centró en la importancia de sincronizar los marcos regulatorios de ambos países, con el objetivo de agilizar el comercio y aprovechar mutuamente los avances que se obtengan con la aprobación de nuevos eventos.

En este sentido, Julián Domínguez encabezará un importante intercambio entre técnicos y científicos de ambas naciones durante un seminario sobre biotecnología argentina y transferencia tecnológica que se realizará en el mes de julio en la ciudad de Beijing.

Asimismo, se avanzó en acuerdos sobre transferencia de tecnología, siembra directa, tratados de pesca y acuicultura, inversiones recíprocas, investigación conjunta y extensión rural.

En representación de Ministerio de Agricultura de China, participaron también el vice director general del Buró de Pesca, Lifeng Cui; el vice director general del Centro de Cooperación Económica Internacional, Yahui Zhang; el director de la División de Formación de dirigentes del Departamento de Recursos Humanos, Libin Uo Guo y el director de la División de Semillas del Departamento de Administración de Cultivos, Xiaoling Wu.

Asimismo estuvo presente el vicepresidente de la Academia de Ciencias Agrícolas de la provincia de Guangdong, Dong Chen, y el consejero Económico de la Embajada de China.

Por parte del Ministerio de Agricultura de Argentina, participó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Lorenzo Basso; el subsecretario de Ganadería, Alejandro Lotti; el de Lechería, Arturo Videla; y el de Agricultura, Oscar Solís, entre otras autoridades.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.