BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   ''Lácteos para todos''

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Polémica
''Lácteos para todos''
¿Qué hay detrás del nuevo lanzamiento que planea el Gobierno?
11/07/2011 Lechería latina

Polémicas, si que las hay por estos días, en torno al nuevo lanzamiento que planea el Gobierno: la de “Lácteos Para Todos''.

Desde la Secretaría de Comercio Interior, comandada por Guillermo Moreno, se organizó una reunión con representantes de la industria láctea, cooperativas y dirigentes tamberos de las cámaras productoras de Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Santiago del Estero, con el objetivo de anunciar el lanzamiento del programa “Lácteos para Todos”.

De acuerdo a La Nación, dicho programa empezó a elaborarse con el objetivo hacer una promoción de consumo para sectores con menos acceso, comenzando inicialmente en el Conurbano bonaerense, y usando camiones para traslado y venta de mercadería, una quincena de productos cuyos precios hoy controla Comercio Interior. Allí figuran la leche fluida, los yogures, los postres y algunos quesos. Los valores que el Gobierno promociona para el Mercado Central y el concentrador de José C. Paz son: $2 para el litro de leche fluida, y $18 el kilo de queso cremoso.

Se dejó trascender que en la coordinación del plan estaría interviniendo el Consejo Argentino de Productores (CAP), una cámara impulsada por el propio Moreno, y que, según Infocampo, la propuesta también había llegado a dirigentes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), para que con el tiempo estos sumaran más productos lácteos, tales como manteca, yogur y quesos semiduros y duros. Pero ese es un análisis que desde la entidad había quedado en suspenso.

Pero las dudas fueron despejadas cuando, en declaraciones a Cadena 3 de Córdoba, Javier Baudino, directivo de Apymel, manifestó que “no existe un convenio con el Gobierno nacional en relación el plan Lácteos para Todos. La asociación hizo conocer el proyecto y un determinado grupo de empresas, sobre todo de la zona del conurbano bonaerense dijeron que les interesa participar, pero como asociación no estamos fomentando esto”.

Baudino declaró que no sabe porque trascendió de esa manera. “Sí hemos estado en una reunión donde se plantea la realidad empresarial y entre las propuestas surgió el plan Lácteos para Todos, pero dentro de la asociación hubo muchos empresarios que no estaban de acuerdo y se liberó a un grupo que está cerca de Buenos Aires que si quería participar”, explicó el dirigente.

Tras ser consultado sobre los motivos que hacían que no hubiera acuerdo total, Baudino destacó como obstáculo “el costo de logística que no permitían a los del interior llegar a un valor extremadamente barato”.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.