BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Incidencias por las vacunas contra la lengua azul

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Enfermedades víricas
Incidencias por las vacunas contra la lengua azul
Los ganaderos de Castilla y León sufrieron pérdidas millonarias.
12/07/2011 Feagas

Los profesionales veterinarios comunicaron entre los años 2009 y 2010, cuando la vacunación contra la enfermedad de la lengua azul fue obligatoria en toda España en las cabañas de vacuno y ovino, un total de 1.377 notificaciones individuales de “sospechas de efectos adversos”(SAEs) ocasionados por las vacunas empleadas, según fuentes de ASAJA de Castilla y León, recogidas por el portal “Agroterra”.

La campaña contra la lengua azul disparó este tipo de alertas que hasta esa fecha eran numéricamente poco representativas. En todo caso, las notificaciones efectuadas no son ni mucho menos todas las incidencias que hubo ya que el efectuarlas a la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios depende del criterio y la disposición de colaborar de cada uno de los facultativos veterinarios. En el informe de Sanidad –ministerio del que depende la Agencia- se hace constar que “en la inmensa mayoría de los casos notificados, las reacciones fueron graves y con frecuencia tuvieron un desenlace fatal”.

ASAJA de Castilla y León recuerda que en la ya tristemente olvidada campaña de vacunación contra la lengua azul, se efectuaron por parte de los ganaderos de la región un total de 1.186 solicitudes de indemnizaciones por daños en las explotaciones debido a los efectos colaterales de la vacuna que en la mayoría de los casos consistían en abortos, problemas de infertilidad, partos prematuros, reducción drástica en la producción de leche y delgadez patológica o caquexia. Los problemas de las vacunas, que ni la Junta ni el Ministerio quisieron reconocer nunca, se debieron a que se estaban utilizando productos farmacológicos no suficientemente probados y contrastados dada la urgencia de prepararlos ante nuevos serotipos del virus. La Junta indemnizó parcialmente a algunos ganaderos admitiendo como causa las malas prácticas en el manejo de la vacuna y no los defectos del producto en si mismo.

ASAJA de Castilla y León, en vista al informe de Sanidad, exige al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, así como a la Junta de Castilla y León, el reconocimiento de los perjuicios que en su día causaron a los ganaderos en lo que ha sido “una de las etapas más oscuras y siniestras de las campañas de saneamiento ganadero”, que se indemnicen todos los daños que en su día se declararon y en particular los casos que también notificaron los facultativos veterinarios, que se retiren los lotes de vacunas que pudiera haber de aquella época y que no se efectúen compras de medicamentos sin las suficientes garantías de inocuidad.

ASAJA nunca cuestionó la efectividad de la vacuna para combatir la enfermedad de la lengua azul, pero denunciamos que la improvisación llevó a adquirir lotes de vacunas no suficientemente contrastadas que ocasionaron efectos adversos de serias consecuencias económicas para los ganaderos. Muchas explotaciones de Castilla y León afectadas por los efectos adversos de la vacuna no han alcanzado todavía la normalidad productiva, otras sencillamente han desaparecido porque el ganadero se arruinó. Desde el 30 de junio la vacunación contra la lengua azul ya no es obligatoria, por lo que la mayoría de los ganaderos, ante la mala experiencia con vacunas de años anteriores, prefieren arriesgare y no vacunar en un momento en el que además el riesgo de propagación del virus es bajo.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.