BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   IBERAICE cambia de presidente

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Empresas
IBERAICE cambia de presidente
Objetivo: Defender los intereses del ibérico.
14/07/2011 Iberaice



El empresario Carlos Díaz Nafría ha sido elegido Presidente de IBERAICE, la organización que agrupa a más de 300 industrias fabricantes de elaborados de cerdo ibérico, que representan cerca del 90% de la producción total de estos productos. Carlos Díaz toma el relevo de Julio Revilla, que ha ostentado la máxima representación de IBERAICE en la defensa de los intereses de la industria del ibérico durante los últimos cuatro años.

Carlos Díaz es Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, Master en Dirección de Empresas para las Comunidades Europeas por Indess y Master in Business Administration por el Instituto de Empresa de Madrid.

En la actualidad, es Gerente de la empresa Chacinerías Díaz, S.A., de la localidad salmantina de Castellanos de Moriscos, y de otras empresas familiares, que tienen su origen en la fabricación de jamones y embutidos en la sierra de Salamanca a principios del siglo pasado. Tras poner en marcha varias instalaciones de producción, en 1997 se inauguró la fábrica actual, que está dirigida por la tercera generación familiar. Carlos Díaz es también Consejero delegado de Mataderos Salamanca, S.L. y de Asocarsa, S.L., y anteriormente fue Presidente del Consejo de Administración de Televisión Salamanca, S.A.

A su vez, el anterior Presidente, Julio Revilla, continuará formando parte de la Comisión Permanente y de la Junta Directiva de IBERAICE.

La nueva Comisión Permanente queda compuesta así por el Presidente, un Vicepresidente Primero, cargo que ocupa Félix Ríos, de Embutidos Camilo Ríos (Córdoba) y tres Vicepresidencias, para las que han sido nombrados Julio Revilla, de Consorcio de Jabugo (Huelva), Fidel Sánchez, de Resti Sánchez (Badajoz) y Francisco Javier Benito, de Franrodel (Guijuelo).

Por su parte, la Junta Directiva está integrada por 25 vocales, en una muestra plural y representativa de la totalidad de las zonas productoras y elaboradoras del cerdo ibérico.

Tras su nombramiento, el nuevo Presidente destacó que los principales retos que tienen las industrias agrupadas en IBERAICE en esta nueva etapa son:

- Seguir potenciando la asociación como referente del sector industrial del cerdo ibérico y la coordinación con las organizaciones en las que está integrada, AICE y CONFECARNE, para la mejor defensa de sus intereses.
- Impulsar y mejorar del funcionamiento de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), como foro de toda la cadena de valor del cerdo ibérico.
- Desarrollo del Plan Estratégico del sector elaborado por la Universidad de Córdoba a instancias de ASICI, incluyendo la puesta a disposición del sector de datos estadísticos completos y a tiempo, para permitir a los operadores la adecuada toma de decisiones.
- Buscar una posición de consenso entre todas las sensibilidades sectoriales para abordar de forma unitaria una posible modificación de la Norma de Calidad.
- Contribuir de forma decisiva a la clarificación y la diferenciación del mercado de productos ibéricos, abordando tanto la defensa del sector tradicional como el adecuado posicionamiento de las producciones intensivas.
- Seguir trabajando para instar el reconocimiento, por parte de la Unión Europea, de una figura de calidad y protección de ámbito europeo, como es la I.G.P. (Indicación Geográfica Protegida) para el “Cerdo Ibérico de la Dehesa”, que otorgue la protección adecuada a las producciones del sector ibérico tradicional, en las dehesas del suroeste de España y Portugal.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.