BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Los ganaderos de ovejas pierden menos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Demanda
Los ganaderos de ovejas pierden menos
La demanda de China hace que los precios de la lana se recuperen pero la rentabilidad todavía es casi nula.
15/07/2011 Feagas

Los precios de la lana se han recuperado esta temporada y los ganaderos vienen a percibir el doble de lo que les dieron en la anterior. Sin embargo no hablan de ganar, sino de perder menos.

Según se afirmó en un reportaje emitido el pasado sábado por el programa “Agrosfera”, en La 2 de RTVE, el kilo de lana puede pagarse esta temporada entre 0,40 y 1,85 euros, siendo la lana de la oveja de Raza Merina la que mejor cotiza. La demanda de China ha sido la causa de este repunte.

Este año, los ganaderos recibirán el doble que de lo que consiguieron el año pasado por la lana de sus ovejas. Pero la situación, pese a las cifras, no es para tirar cohetes, como lo recordó un ganadero. “Una oveja está entre 1,8 y dos kilos de lana y el coste es 1,80. Estaríamos hablando de un precio de 1,30 euros por kilo y todavía tendríamos que poner 0,70 céntimos para pagar a los esquiladores. La rentabilidad es casi nula”.

La desaparición de cabezas de ganado lanar –un millón de cabezas el pasado año, según estima ASAJA- ha afectado al mercado de la lana y también al gremio de los esquiladores. La organización quiere que los consumidores valoren más este producto, respetuoso con el medio ambiente. “La fibra sintética ha sustituido en muchos casos a la lana, pero éstas son materias que no son ni renovables ni biodegradables”, afirman.

La lana la suelen comprar normalmente los intermediarios, pero esta temporada la demanda es tal que las cestas sin cargar se venden directamente. En este sentido, según se afirmó en el programa “Agrosfera”, las cooperativas aconsejan a los ganaderos que una vez esquiladas las ovejas aguanten las lanas hasta que haya precios de referencia para no malvender un producto que en los últimos años se ha depreciado mucho.

Hace unos veinte años, la lana suponía en torno al 10 por ciento de los ingresos de un ganadero. A día de hoy, la lana no cubre prácticamente el coste.

La lana que mejor se paga es la de Raza Merina, de la que se extraen los hilos más largos y finos. Su cotización puede alcanzar 1,85 euros el kilo.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.