BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Porcina y aviar, carnes de más crecimiento

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Previsiones
Porcina y aviar, carnes de más crecimiento
''Tienen una mejor conversión y tendrán los mayores valores por tonelada''.
25/07/2011 Agroparlamento

Dos analistas en temas ganaderos coincidieron en que las perspectivas de la demanda mundial “son muy positivas para las próximas décadas”. Las carnes rojas, en tanto, tendrán los “mayores valores por toneladas”.

Dos especialistas en temas ganaderos Víctor Tonelli, de Argentina, y Pablo Caputi, de Uruguay, resaltaron que las perspectivas de la demanda a nivel mundial son muy positivas para las próximas décadas.

En el marco de una charla organizada por el mercado ganadero Rosgan, de la que participaron casi 200 personas, Caputi consideró que “las carnes de mayor crecimiento serán las porcinas y las aviares”.

Este tipo de carnes, consideró el analista uruguayo, “tiene una mejor conversión del alimento” y, al mismo tiempo, destacó que las carnes rojas en la era de la escasez de alimentos tendrán “los mayores valores por tonelada”.

Para Caputi, “esto asegura que la producción de carnes tiene una demanda sostenida en el tiempo, dado el crecimiento de la demanda de carnes en todo el mundo”.

En el caso de las carnes rojas, el analista de Uruguay destacó que “los únicos reservorios para la producción de producto están ubicados en América Latina. Esto convirtió a Brasil en el principal exportador mundial, mientras que Uruguay se posicionó exportando el 63% de la producción”.

Caputi agregó que “la estrategia está centrada en la atención a la Unión Europea, en los importantes volúmenes que se exportan a Rusia y la posibilidad de ingresar carnes al Nafta, pero hay que tener claro que la gran estrategia de la próxima década es Japón y Korea”.

El analista argentino coincidió con la visión optimista del analista uruguayo sobre la perspectiva mundial de demanda sostenida de carne.

Tonelli remarcó que en los próximos cuatro años va a haber una recuperación gradual de la oferta de terneros, mientras que en lo que respecta a los valores para lo que resta de 2011 y 2012, se avizoran precios firmes para las distintas categorías de invernada.

Para el especialista local, el nuevo modelo de trabajo es la recría, dado que permite incorporar kilos comenzando la etapa final del confinamiento superando largamente los 300 kilos, teniendo en cuenta la relación precio de compra del ternero y precio de venta del animal gordo.

Dijo, además, que “claramente la argentina ingreso en un periodo de retención de vientres, dejando atrás el año 2009 en el cual el 49% de la faena eran de esta categoría cuando en la actualidad ese porcentaje no llega al 40%”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Señalan que los aranceles de China preocupan al sector porcino valenciano y reclaman medidas de apoyo y defensa en Bruselas y Madrid

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Critican que la Comisión Europea vuelva a sacrificar el sector agroalimentario

El Gobierno chino establece una tasa provisional del 20 por ciento a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa

AVA-ASAJA acusa a la UE de sacrificar el sector porcino por los aranceles a los eléctricos chinos

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

El 65% de los solicitantes de las ayudas para frenar la Seca en las dehesas quedan fuera de la subvención

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Preguntas y Respuestas
Foro sobre Porcinos
Cerdo ibérico, Cochinos, Lechones, Porcinos, etc.

Pigs forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.