BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Viento en popa

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Chile
Mercado
Viento en popa
Incremento en las exportaciones lácteas del 39% durante el primer semestre.
04/08/2011 Lechería latina

EL PRESIDENTE de Fedeleche, Eduardo Schwerter, valoró incremento de las exportaciones lácteas.

“El incremento de 39% en el valor nuestras exportaciones lácteas durante el primer semestre da cuenta del buen momento por el que atraviesa el sector industrial lácteo a nivel internacional , lo que también se replica en el mercado doméstico, y para nosotros, como proveedores de la materia prima que mueve el negocio, es una señal de confianza en el sentido que están dadas las condiciones para que el precio de nuestro producto, al menos, se mantenga estable durante la primavera”, afirmó el presidente de la Federación Nacional de Productores de Leche, Eduardo Schwerter.

El máximo dirigente de los lecheros nacionales agregó que, según datos del Ministerio de Agricultura, en términos de volumen (en litros de leche equivalentes), entre enero y junio de este año se acumulan exportaciones por 164 millones de litros, que representa un 22% de incremento respecto de la campaña 2010.

“Esta variación algo menor en relación al incremento en valor, da cuenta de los buenos precios que han alcanzado las colocaciones lácteas en este primer semestre, especialmente en los productos más relevantes del mix exportador nacional, como es la leche en polvo (entera y descremada), que registra un valor total exportado de 93% respecto de 2010, con casi US$45 millones”, sostuvo Schwerter.

En términos de valores unitarios (US$/Tonelada), el presidente de Fedeleche destacó que este favorable escenario para la industria láctea se ha traducido en aumentos de 27% para leche en polvo entera (US$3.775/Ton.); 25,9% para leche en polvo descremada (US$3.591/Ton.); 10,9% en queso Gouda (US$4.407 US$/Ton.); y de 9,7% para leche condensada (US$1.941/Ton).

A nivel doméstico, el dirigente destacó que el fuerte incremento en las importaciones durante el primer semestre: 119,1% en valor y 141,6% en volumen. “Si bien es un tema que nos preocupa de mantenerse la tendencia por mucho tiempo, visto a los ojos de hoy día es otro indicador muy claro de la fortaleza de la demanda del mercado interno y de la necesidad que están teniendo las propias industrias de suplir estos requerimientos con productos importados, en muchos casos a precios equivalentes mucho más caros”.

“Por este motivo, agregó el presidente de Fedeleche, siempre hemos insistido en la necesidad de que las procesadoras den señales de precio a sus proveedores nacionales que incentiven la producción en el mediano y largo plazo, lo que lamentablemente no siempre ha ocurrido. Sin embargo, creemos que el escenario actual es un buen momento para revertir esta tendencia, especialmente cuando vemos que están todas las condiciones dadas para, al menos, pasar la temporada de primavera en los actuales niveles de precio”, concluyó el dirigente.




Otras noticias del sector 
Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.