BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Conociendo otros modelos productivos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
México
Sector lácteo
Conociendo otros modelos productivos
Nueva Zelanda permitió un país modelo, un ejemplo a imitar.
26/08/2011 Lechería latina

La gira que realizaron un grupo de productores y representantes del sector lechero, junto al ministro de Ganadería Tabaré Aguerre, fue considerado como muy positivo por el representante de la ANPL ante Inale, Eduardo Viera. La travesía, de cerca de una semana, finalizó el pasado 15 de agosto, y los llevó por prácticamente todo el país, tanto la isla Norte como Sur. Visitaron desde el propio Ministerio de Agricultura hasta el centro de investigación de Fonterra, pasando por universidades y centros de investigación como la central de PGG Wrightson.

Mentalidad . Fue una apertura de cabeza, es un país modelo y habría que seguir el ejemplo de organización que tienen, que es, más que nada, una cuestión de mentalidad, aseguró Viera. Se refirió no solo al sector agropecuario, sino a todo el país en general, al cual vio como muy organizado, y donde la gente se dedica a trabajar, y no pierde tiempo discutiendo. Hay parques públicos donde crían novillos –aprovechan todos los espacios verdes, hasta los más mínimos- y a nadie se le ocurre llevárselos.

Universidades y formación . Visitaron las universidades Massey y Lincoln, donde también vio diferencias en cuanto a la formación uruguaya, ya que destacó que allá los técnicos salen con mejor formación, que incluye desde la parte productiva, hasta el manejo de negocios y mercados.

Agua y bienestar animal . Otro aspecto que resaltó el representante de los productores fue el casi universal manejo del riego en los predios y la presencia de bebederos en todos los potreros. Tienen muy incorporado el bienestar animal, que incluye la también presencia de cortinas de árboles, en algunos casos por el viento pero también para sombra.

Efluentes . Otra diferencia con Uruguay, agregó, es que el tema del manejo de efluentes está solucionado, no es una problemática. Utilizan piletas de decantación, cuyo funcionamiento y eficacia es controlada anualmente en cada predio.

Endeudamiento y Fonterra . Consultado sobre particularidades del sistema de producción, con base pastoril ya que no producen granos, les llamó la atención a los visitantes uruguayos el alto nivel de endeudamiento de los tamberos neocelandeses. Se manejan mucho en base a crédito, e incluso, se pasan la vida pagando la inversión que supone poner un tambo y remitir a Fonterra. Para ser remitente de la cooperativa –que capta cerca del 90% de la leche del país- es necesario comprar sus acciones, lo cual implica desembolsar un monto similar al costo de los animales del tambo. Por ejemplo, dijo Viera, “si voy a comprar 300 vacas, el dinero para comprar las acciones va a ser equivalente al costo de esos 300 animales, un costo muy importante”, agregó.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.