BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Análisis de resultados de la subasta de Salamanca

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Feria
Análisis de resultados de la subasta de Salamanca
Los toros de las razas Limusín y Asturiana de los Valles fueron de los más solicitados en la Subasta de bovino de la Feria de Salamanca.
19/09/2011 Feagas

Los toros de las razas Limusín y Asturiana de los Valles fueron de los más solicitados en la Subasta de bovino de la Feria de Salamanca. Los primeros, por el número de ventas (29 de 31) y porque cinco de sus ejemplares igualaron o superaron los 6.000 euros en la venta. Los segundos, porque se pujó por los 17 ejemplares adjudicados.

Para Pedro Pozas, Secretario Ejecutivo de la Federación Española de Criadores de Limusín, los resultados han sido “excelentes” e, incluso, “nos han sorprendido a todos un poco teniendo en cuenta la experiencia del año pasado”.

El balance que hacen desde la Federación es que se adjudicaron 29 toros en la subasta, con un precio medio de 4.200 euros, siendo un ejemplar de Expl. Agrop. Romero Haupold el toro más caro con un precio de 6.300 euros, habiendo otros cuatro ejemplares más que igualaron o superaron los 6.000 euros (6.000, 6.050 y dos a 6.150). “Además, se facturaron seis toros más fuera de subasta a muy buen precio”, comenta Pedro Pozas para añadir después que “hubo mucha gente que se ha quedado sin toros.

“Este año –continúa- hemos llevado más toros que el año pasado y más jóvenes, de entre 15 y 16 meses, que se han vendido muy bien también. Llevábamos dos años vendiendo mal y poco, pero en el campo hay mucho toro viejo porque por la crisis la gente ha aguantado mucho con lo que tenía, y los ganaderos han empezado a comprar ya toros porque los necesitaban”.

La gran mayoría de estas ventas se han quedado en la zona centro. En Salamanca se han quedado casi el 50 %, y el resto se han distribuido por las provincias de Cáceres, Zamora, Valladolid y Madrid.

Para Ángel Rodríguez Castañón, Secretario Ejecutivo de la Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Asturiana de los Valles, los resultados en Salamanca también han sido “muy buenos”. Esta raza vendió 17 de los 18 toros subastados, pero la novedad estuvo en que se pujó por todos los adjudicados.

“Históricamente, Salamanca es una época en la que hay una gran demanda”, apunta Ángel Rodríguez Castañón. “Para nosotros –continúa- hay un fuerte tirón de nuestra raza en la zona y es la época adecuada con el otoño a las puertas”.

En el caso de la Asturiana de los Valles no ha habido diferencia respecto a años anteriores en cuanto al número de ventas. Justifica el hecho de que los precios de las pujas no hayan sido tan altos como en otro casos porque “nuestro objetivo en la subasta es poner genética a disposición de los ganaderos y no hacer caja. Los toros se ponen a la venta teniendo en cuenta su precio de producción. Son jóvenes, de entre 14 y 15 meses, y los precios de salida están más o menos asequibles”.

La mayoría de los ejemplares fueron adquiridos para ganaderías de la raza, aunque el destino de alguno de ellos ha sido el del cruzamiento industrial.




Otras noticias del sector 
Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul

Carpisa Foods vuelve a Salamaq para presentar sus innovaciones en Ciudad Rodrigo, clave para el crecimiento de la compañía

Planas afirma que el Gobierno 'estará al lado de los productores agrarios en la recuperación' tras los incendios

Ganaderos de todas las comarcas se quejan del desabastecimiento de crotales electrónicos











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.