BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Paratuberculosis en rumiantes

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Estudio
Paratuberculosis en rumiantes
Varias pruebas de diagnóstico simultáneas para detectar el mayor número de animales infectados y así evitar la propagación.
28/09/2011 Eurocarne

Un estudio sobre la paratuberculosis en ganado caprino dirigido por los investigadores extremeños Alfredo García, del Centro de Investigación Agraria Finca La Orden-Valdesequera, y José Manuel Benítez, de la Universidad de Extremadura, ha puesto de manifiesto la importancia del uso de varias pruebas de diagnóstico de forma simultánea, con el objetivo de detectar el mayor número posible de animales infectados para evitar la propagación de la enfermedad entre el ganado sano.

Este trabajo, pionero en Extremadura por el número de técnicas empleadas, profundiza en una enfermedad muy poco estudiada pero que ocasiona importantes pérdidas económicas a los ganaderos, tanto por los descensos en la producción como por la imposibilidad de instaurar un tratamiento viable en el ganado, explica la Junta.

Tal y como reconocen estos investigadores, se trata de una enfermedad de difícil control. Aunque no haya animales con síntomas clínicos, como diarreas o extrema delgadez, es posible que sí existan animales aparentemente sanos, en lo que los expertos llaman ''forma preclínica'', contagiando al resto de la explotación. Esto es así porque desde que el animal se infecta hasta que la enfermedad se manifiesta pueden pasar años. Este equipo de investigación recomienda analizar periódicamente la cabaña ganadera mediante pruebas inmunológicas y microbiológicas.

Por otro lado, es necesario implantar, en la medida de lo posible, unas estrictas pautas de manejo que incluyen la separación física de los animales que han dado positivo, así como de los recién nacidos; no usar material fecal como abono para pastizales utilizados para la alimentación del ganado, ya que ésta es una de las principales vías de transmisión; usar comederos y, por último, lavar y desinfectar equipos, bebederos, comederos y suelos. Además, también sería factible llevar a cabo planes de vacunación apropiados en aquellos casos en los que la posible interferencia con las pruebas diagnósticas fuese asumible.




Otras noticias del sector 
La sequía y la disminución de la cabaña ganadera merman la producción de cordero en la provincia de Almería

Trescientos mil euros para el fomento de las razas autóctonas españolas

Andalucía concede más de 6 millones de euros a 814 actuaciones contra la sequía en explotaciones agropecuarias

La Junta de Castilla y León creará en la región balsas de agua, de titularidad municipal, para uso del ganado extensivo

El acuerdo europeo sobre emisiones dificultará la continuidad de miles de granjas de tamaño mediano

Quesos de España para todos en plena Gran Vía de Madrid

Interovic, Provacuno y JTT refuerzan su compromiso con el bienestar animal europeo tras dos años de intensa campaña de promoción

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Pastoreo, el pop up de Interovic que acerca el campo a la ciudad en clave cultural, vuelve a Madrid

La Torta del Casar asume «con orgullo» la presidencia de Origen España y trabajará para proteger los productos amparados

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.