BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Mala leche, buena intención

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Defensa del sector
Mala leche, buena intención
¿A quién dirige la OCU su dedo acusador? ¿Al ganadero? ¿A la industria? ¿A la distribución?
28/09/2011 Feagas

El último número de la revista “Frisona Española” publica un editorial, titulado “Mala leche, buena intención”, en el que critica el reciente informe de la OCU sobre la calidad de la leche, del que hacemos un resumen.

A finales de junio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) hacía público un informe sobre la calidad de 47 leches de consumo nacional, con el que lejos de orientar al consumidor respecto a qué producto es mejor, ha lanzado a los leones de la opinión pública la credibilidad de un sector que está luchando por dignificar su profesión y su medio de vida, sin que poco a mucho le importe al usuario que el ganadero esté cobrando por debajo de los costes de producción.

Dice el informe “… en el recorrido de la ubre al envase se pueden ir acumulando descuidos e irregularidades”. Es verdad, y para evitarlo existen medidas de control que abarcan desde la alimentación de las vacas, los medicamentos que se les administran y el manejo que reciben, hasta las condiciones de almacenamiento de un brick de leche en un almacén de logística integral. ¿A quién dirige la OCU su dedo acusador? ¿Al ganadero? ¿A la industria? ¿A la distribución?

Volvamos al recorrido “de la ubre al envase”, pero esta vez desde una perspectiva más crematística. ¿Por qué no se incluye lo que cuesta producir un litro de leche y lo que cuesta ponerlo en los lineales? Así el consumidor podría hacer las cuentas y cuestionarse cómo un litro de leche puede venderse a 0,45 euros. Pero no. Al consumidor se le ofrece un precio con el que industria y distribución se aseguran las ventas frente a los productos de la competencia. A partir de ahí, cada eslabón de la cadena –del envase a la ubre- va quedándose con su parte hasta llegar al ganadero productor, que recibe las migajas del pastel.

Después de criticar al INLAC, a quien pregunta ¿por qué no se pone en lugar de los productores, que siempre acaban siendo los responsables de los males del sector?, continúa afirmando que por si fueran pocos los frentes en los que ya lucha, ahora el ganadero debe emplearse en defender su reputación ante foros cuya intención última no está del todo clara. “Bebemos peor leche que hace diez años”. Una década dedicada a la mejora genética y morfológica, a la mejora de instalaciones y procedimientos, a la implantación y cumplimientos de normativas de control y calidad. Diez años en los que la media de producción ha pasado, según datos oficiales, de 8.117 kilos de leche al 3,63% de grasa y 3,12%de proteína en el 2000, a 9.261 kilos de leche al 3,61% de grasa y 3,18% de proteína en 2010. Y aún más, en estos diez años hemos tenido un descenso del 12% en el recuento medio de células somáticas –indicativo de la salud de la ubre_. Todo esto calculado con un mínimo de 350.000 lactaciones finalizadas.

Esperamos ansiosos –concluye el editorial- una siguiente entrega que recoja el estudio de las centrales lecheras que operan en nuestro país y países vecinos, los precios que pagan a los ganaderos y en base a qué baremos. Tampoco estaría mal un informe sobre el tratamiento de productos como la leche por parte de los distribuidores, la actuación de las multinacionales dependiendo del país o la relación industria y gran superficie.

Claro que hay mala leche. Muy mala leche.




Otras noticias del sector 
Seis de cada diez españoles cree que el vacuno se encarece menos que otros alimentos de cara a Navidad, según una encuesta de Sigma Dos

La Comunidad Valenciana flexibiliza las condiciones de aplicación de los ecorregímenes del Plan estratégico de la PAC

Los lobos de la Comunidad de Madrid, cada vez más urbanos

Noel reúne a 21 proveedores con el objetivo de implicar a toda la cadena de valor en la reducción de su huella de carbono

Salen a subasta pública diez supermercados y un almacén de la cadena Fricarne en la provincia de Valencia

Gracias a nutrición sostenible, Nanta reduce un 85% la producción de piensos medicados

Embutidos Martínez continúa su tecnificación con la inversión de 4 millones de euros en la optimización y robotización de su planta de Cheste

Se confirman nuevos casos de EHE: seis en bovino y uno en ciervos

Alimentos de España, ANICE, el Dr. Valentín Fuster y la selección nacional de Carniceros entre los galardonados de los Premios Sepor de Oro 2023

Anafric participa en el 1º Foro de la Industria Agroalimentaria de Cataluña

La Rioja inicia el procedimiento para presentar un nuevo plan de coexistencia de la ganadería extensiva y el lobo

Provacuno culmina en Vietnam su exitosa campaña promocional en el Sudeste Asiático

Los ganaderos recibirán un segundo pago de 10,6 millones de euros de la ayuda extraordinaria por la sequía

Ganaderos piden que se tengan en cuenta los abortos, infertilidad y secuelas de la EHE en el Plan de acción de la Comunidad de Madrid

El 90 % de los españoles prefiere consumir quesos de origen nacional con Manchego, Cabrales e Idiazábal a la cabeza de las variedades favoritas

Piensos Picart inaugura en Llinars del Vallès una nueva planta de producción de 12.000 m²

La Comunidad de Madrid presenta un plan de acción de ayuda a los ganaderos ante la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Convocada la octava edición de los Premios de la Industria Cárnica Española

Ganaderos europeos se reúnen en Bruselas para tratar las claves del bienestar animal

Ganaderos abulenses llevan siete meses esperando que se les indemnice los daños del lobo











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.