BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Contrato lácteo

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Negocios
Contrato lácteo
La revista “Frisona Española” pide la unidad de los ganaderos para poder negociar con más fuerza el contrato lácteo.
09/01/2012 Feagas

El editorial del último número de la Revista “Frisona Española”, editada por la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE) analiza el nuevo contrato lácteo y las consecuencias de su futura aplicación.

Bajo el título “Bienvenido Mister Contract” se dice que “no es que el sector productor de leche estuviera en la Calle Mayor esperando la llegada del contrato homologado, al estilo Plan Marshall, con la esperanza de que fuera a solucionar sus problemas. Los productores de leche, más descreídos que los personajes de Berlanga nunca han acabado de ver las bondades del contrato que se enmarca en el denominado “paquete lácteo”, cuyo acuerdo ha llegado en la primera semana de diciembre”, aunque matiza después que el acuerdo entrará en vigor “previsiblemente, antes del verano de 2012”.

La pregunta que se hace el editorialista es: “¿Pasados estos meses, cómo andará el sector?”.

“En el sector lácteo -continúa- apenas va a haber oportunidad para tomar decisiones; el pescado está vendido casi en su totalidad. Todo el sector da como seguro la desaparición de las cuotas y el contrato lácteo es prácticamente una realidad”.

Tampoco se sabe cómo se posicionarán otros países europeos al ser su aplicación voluntaria.

“Lo que está claro es que los productores de leche españoles hoy por hoy están cobrando los precios más bajos de Europa (entre los 29 y los 33 céntimos de euro/litro, cuando la media en la UE en octubre ha sido de 35,48 euros/100 kg) y que el número de ganaderos es menor cada campaña”.

Pero dentro de estos datos negativos hay apuntes hacia el optimismo: el número de reproductoras están aumentando, como la producción de leche por vaca y año, lo que significa que las explotaciones son cada vez mayores y más rentables.

Para finalizar, el editorialista hace un balance del año acabado, en el que destaca la incorporación de CONAFE a Eurogenomics y pide unidad de los ganaderos para poder negociar con más fuerza el contrato, de acuerdo con la nueva normativa comunitaria. “El sector productor español no puede permitir que su individualismo endémico le impida aprovecharse de las herramientas que están a su disposición. Si ha salido a la calle a recibir al Grupo de Alto Nivel y “paquete lácteo”, ahora no puede dejar pasar la comitiva sin tomar y hacer suyos los instrumentos que ofrece la nueva normativa, y si en España va a ser obligatorio el contrato, puede ser una opción interesante poder negociarlo de forma conjunta con otros productores para evitar, en la medida de lo posible, que la única estabilidad que se asegure sea la de la industria y la distribución”, concluye.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.