BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Multiplicación de ataques de lobos

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Manifestación
Multiplicación de ataques de lobos
ASAJA Castilla y León denuncia que en 2011 hubo una media de 5 ataques y 12 animales muertos cada día.
09/01/2012 ASAJA

Cerca De 500 ganaderos y agricultores de todas las provincias de Castilla y León participaron en la manifestación convocada el pasado jueves, 5 de enero, en Valladolid por ASAJACastilla y León contra el consejero de Medio Ambiente, Antonio Silván, por su política de no proteger al ganado ni compensar a los ganaderos ante los cada vez más numerosos ataques de lobos.

La protesta, que comenzó en la Plaza del Milenio de la capital y que transcurrió sin incidentes hasta las puertas de la sede de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, iba encabezada por numerosos niños, hijos de socios de ASAJA, disfrazados de ovejas y vacas, seguidos por unos cuantos más mayores vestidos de “lobos” y, más atrás, los manifestantes, que llevaban pancartas con el lema “Ganado + Lobo = Ruina”. También acompañaban a la comitiva, como desde hace seis años es habitual, los tres Reyes Magos, que llevaban sendas cestas de carbón para ser entregadas al consejero de Fomento y Medio Ambiente. Entrega que finalmente no pudo realizarse, porque se impidió el paso de los Magos de ASAJA al registro correspondiente, “un gesto más de prepotencia y mal encaje de las críticas, algo a lo que por desgracia estamos habituados”, lamenta ASAJA.

A las puertas de la Consejería, Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León, denunció la gravedad del problema, apoyándose en cifras: según estimaciones de la OPA a partir de los datos oficiales, si en 2007 hubo poco más de 400 ataques y alrededor de unos 1.200 animales muertos, en este último año, 2011, “estaríamos hablando de 1.800 ataques y 4.500 cabezas de ganado muertas en la región por culpa del lobo, lo que significa que cada día hay 5 ataques y 12 animales muertos en ganaderías de Castilla y León”, apuntó Dujo, que puntualizó que “o se toman medidas para que el lobo ocupe espacios diferentes a la ganadería de extensivo, o esta tendencia a la multiplicación de los ataques no ha hecho más que empezar”.

En cuanto a las pérdidas económicas, sólo atendiendo al valor de las 4.500 cabezas muertas estaríamos hablando de un millón y medio de euros anuales, cifra a la que habría que sumar las pérdidas derivadas del lucro cesante, los mayores costes por el manejo del ganado para minimizar ataques, y la renuncia a utilizar ciertos pastos donde la presión del cánido está siendo tan grande que convierte en inviable la práctica del pastoreo.

“El problema del lobo –apunta el presidente de ASAJA– no se soluciona con ningún seguro, porque la raíz está en la incompatibilidad de esta especie con la ganadería de extensivo. No pedimos su eliminación, sino que la administración se aclare respecto a los espacios que tiene que ocupar este cánido y facilite mecanismos para que se le alimente sin atacar a ganado vivo, recuperando los muladares”.




Otras noticias del sector 
España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas

Eucolait celebra la conclusión de las negociaciones comerciales entre la UE e Indonesia

Castilla La Mancha pondrá a disposición del sector 700.000 vacunas para proteger la cabaña ganadera del serotipo 3 de la lengua azul

Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

La Unión Europea registra la nueva Indicación Geográfica Protegida “Queso de Burgos”

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE
romanov
zaragoza, (España)


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Ovinos
Derechos, Corderos, Borregos, Ovejas, etc.

Ovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.