BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Agazzi descartó crisis por sequía

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
Argentina
Sequía
Agazzi descartó crisis por sequía
El ex ministro de Ganadería dijo que la situación de déficit hídrico preocupa, pero que está muy lejos de lo que sucedió en 2008.
12/01/2012 Lechería latina

El ex ministro de Ganadería dijo que la situación de déficit hídrico preocupa, pero que está muy lejos de lo que sucedió en 2008. Agregó que las acciones de prevención que tomó el MGAP darán buen resultado
El senador oficialista (MPP) Ernesto Agazzi dijo este martes a El Observador que la situación a la que se enfrenta al país por la falta de lluvias es para preocuparse pero que no se puede hablar de crisis. Aseguró que el panorama es peor que el del año pasado, pero que no se acerca a los parámetros que se tenían en 2008, cuando Uruguay se enfrentó a una sequía profunda.

El déficit hídrico que se presenta en el inicio de 2012 no alcanza los guarismos de enero de 2008, pese a que la falta de lluvia es similar. Según Agazzi, la diferencia radica en que el punto de partida de aquel verano fue mucho más seco que el presente. En cambio, en relación al año pasado el panorama es peor, “porque el año pasado se decía que había una sequía, pero había más agua en el suelo que este año”.

“Yo he mirado los mapas de los suelos y no creo que haya una situación de crisis. En 2008 había sido un invierno seco, las represas no tenían agua, la primavera fue seca y después, incluso, algunas lluvias que hubo al principio del verano se las chupó toda el suelo porque estaba muy seco. Esa fue la diferencia, el punto de arranque fue muy distinto”, dijo el legislador y ministro de Ganadería en la administración de Tabaré Vázquez.

Acerca de una posible crisis de sequía, Agazzi insistió que, “en general no” se presentará, pero que en algunas áreas “donde hay suelos que tienen menor capacidad de almacenar agua, o son más superficiales, hay menos oferta de pasto y puede haber una situación más complicada”.

Recordó que la zona más preocupante del país la Cuchilla de Haedo: “la bajada que viene desde la confluencia de Artigas, Salto y Tacuarembó, pasando por Treinta y Tres y hasta Lavalleja”.

Previsión

El senador, que además es ingeniero agrónomo, recordó que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) ha tomado precauciones. “El MGAP ha tenido acciones que me han parecido bien. Se ha explicado a los productores como manejar la situación, se dio información sobre cómo está (el nivel de) agua en el suelo en todo el país, se anunció a la gente que probablemente venga un tiempo de sequía y se aconsejaron medidas preventivas”, expresó.

Según Agazzi, los consejos se basaron en “almacenar alimentos en la primavera temprana, reservar agua en la medida de lo posible para que no le falte al ganado y manejar la rotación de animales de manera de dejar siempre un cierto volumen de masa verde en las pasturas”.

Sectores con distintas realidades

Agazzi explicó que la realidad pega diferente en los distintos sectores y que algunos rubros de la agricultura pueden ser los más perjudicados. Mencionó el maíz, la soja y los árboles frutales como ejemplos.

Los inconvenientes pueden encontrarse en la producción de maíz y de soja “porque son los que más necesitan agua en estos momentos”, pero la situación también dependerá de lo que suceda con las lluvias durante enero.

También se refirió a las plantaciones de árboles frutales que no tengan riego. En ese sentido, dijo que la producción de manzanas, duraznos y peras puede verse perjudicada.

En cambio, aseguró que “el arroz va a tener buena cosecha” y que no va a sufrir la falta de lluvia debido a que “se planta ya con el agua almacenada que va a precisar el cultivo”.

La lechería es otro sector que no vislumbra inconvenientes, pues “tiene mucha alimentación almacenada, ya que es una práctica común de la producción de leche”, dijo el legislador.




Otras noticias del sector 
Convocados 2,4 millones de euros en ayudas para infraestructuras en las explotaciones de ganado extensivo

Ganaderos instan a las CC.AA y al Ministerio que aúnen esfuerzos contra la lengua azul

Necesario un formulario de declaración responsable para acceder a la ayuda para reposición de vallados ganaderos dañados por los incendios

Piden más fondos y un plan de vacunación urgente para hacer frente a la lengua azul

Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.