BUSCADOR |  EmpresasNoticiasPrecios ganaderíaCompraVentaCursosForosEmpleoTienda
¿Dónde estoy?   Portada   Noticias   Kaiku desarrolla productos lácteos sin lactosa con una tecnología de hidrólisis

 Noticias Ganaderas

PORTADA

| España | Internacional
ESPAÑA
Tecnologías lecheras
Kaiku desarrolla productos lácteos sin lactosa con una tecnología de hidrólisis
Ha logrado dar solución a esta necesidad digestiva a través de un producto que elimina al 100% la lactosa en el contenido de la leche.
20/01/2012 Cooperativas Agro-alimentarias

Se estima que en la actualidad cerca de un 15% de la población mundial sufre de intolerancia a la lactosa. Una afección que suele padecerse por la carencia de una enzima denominada lactasa que impide la debida metabolización del azúcar contenido en la ingesta de la leche.

La empresa vasca Kaiku ha logrado dar solución a esta necesidad digestiva a través de un producto que elimina al ''100% la lactosa en el contenido de la leche''. ''Vimos que existía una demanda creciente entre este tipo de usuarios para disponer de una lácteo sin lactosa y por ello optamos por ofrecerles un producto que no les causara la dificultad de digestión que les provoca este disacárido'', indica Johana Ruiz Olabuenaga, brand manager de la firma cooperativa, según publica el diario El Mundo.

El proyecto comenzó a fraguarse en el año 2005 cuando Kaiku realizó el primer lanzamiento al mercado de un lácteo que se ha consolidado cada año con ''crecimientos interanuales cercanos al 50%'', detalla la investigadora que añade que su empresa es pionera en este tipo de productos saludables. ''Es un producto 100% digestivo y ayuda a evitar esa sensación de pesadez que causa la incapacidad digestiva'', detalla.

Un novedoso producto que ha sido fruto de una laboriosa actividad del departamento de I+D+i de la empresa láctea. Para ello los técnicos han logrado ir un paso más allá del alcanzado por las firmas del sector que hasta la fecha lograban tan sólo ''reducir el contenido de lactosa pero sin eliminarla por completo''. No en vano, el método tradicional elaborado por estas empresas se basa en una tecnología de hidrólisis enzimática que no logra ''una eficacia completa''. ''Solo se obtiene una leche en bajo contenido en este disacárido, formado por moléculas de glucosa y galactosa'', subraya la experta.

La aportación innovadora de Kaiku reside en haber logrado un ''proceso doble'' a través del cual une la hidrólisis enzimática convencional con la producción de leche. ''De esta manera logramos reducir al 100% el contenido de la lactosa''.

Entre las principales ventajas que ofrece este producto saludable lácteo figura la conservación de sus propiedades nutritivas, su sabor original, así como el color natural de la leche de vaca. ''Antes se obtenía una leche más dulce pero nosotros logramos un sabor original y aroma natural''.

La firma ha añadido a su catálogo de productos sin lactosa, yogures, natas y quesos que se suman a los productos lácteos de leche.




Otras noticias del sector 
Castilla La Mancha destina cuatro millones para ayudar a los ganaderos afectados por serotipo 3 de lengua azul en 2024 en las provincias de Toledo y Ciudad Real

Una joven ganadera de Ava-Asaja apuesta por la sostenibilidad, la educación y el turismo rural

Un total de 157 empresas participarán en la segunda edición de la iniciativa “El Sentido de la Carne”

Valoran positivamente que la Junta asuma el coste de todas las vacunas contra la lengua azul y exigen un plan económico para las explotaciones afectadas

La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul

De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española

El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación para hacer frente a la lengua azul

Sigfito ayuda al sector ganadero a cumplir la normativa de envases

Agradecen a CMM y a la Real Fundación Toro de Lidia su labor de difusión, promoción y defensa de la tauromaquia

Ganaderos gallegos solicitan flexibilidad para la producción ecológica debido a los incendios

Más de medio centenar de ganaderos se reúnen en Ciudad Real para abordar la situación de la lengua azul

Denuncian la ratificación exprés de los acuerdos con Mercosur y Estados Unidos

Critican que la CE haya cerrado el acuerdo UE-Mercosur saltándose su propio sistema democrático

Urgen la puesta en marcha de un Plan Estratégico para la Ganadería

Denuncian la inacción de la Administración castellanomanchega ante la crisis de lengua azul en Ciudad Real

Productores temen la acción de la fauna silvestre contra ganado y cultivos, al haber perdido sus hábitats por los incendios

Más de 3.855.000 kilos de alimentos para 284 ganaderías afectadas por los incendios

Aragón refuerza la protección frente a la Lengua Azul con medidas especiales en ferias ganaderas

Ayudas de hasta 5.000 euros para los ganaderos afectados por los incendios en Castilla y León para reposición de vallados

Soria, quinta provincia de Castilla y León donde se ha detectado el virus de la lengua azul











Cursos On Line

Se VENDE


Preguntas y Respuestas
Foro sobre Bovino
Derechos, Cuota láctea, Vacas, Terneros, etc.

Bovine forum

Sectores
Bovino
Porcino
Ovino
Avicultura
Caprino
Equino
Conejo
Caracol
Servicios
Cursos
Empresas
Compraventa
Noticias
Foro ganadero
Ferias y congresos
Precios ganadería
Colaboraciones
Publicar artículo
Canales
Agricultura
infoagro.com
Ganadería
infocarne.com
Alimentación
infoalimentacion.com

 

PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.